Blog Actum

Logo Lefebvre
  • Tienda
  • Acceso clientes
  • Actualidad jurídica
  • Artículos doctrinales
  • ¿Qué es Actum?
  • Acerca de EFL

Blog Actum

Acceso Clientes

Subida del SMI para 2023

Compartir:

Subida del SMI para 2023 (RS 07/23 14 de Febrero de 2023 al 20 de Febrero de 2023)

Fecha: 21 febrero, 2023 Área profesional: Derecho laboral
0 comentarios Envíe su comentario

Con efectos desde el 1-1-2023 el SMI experimenta un incremento del 8 % respecto de las cuantías vigentes en 2022.

TÉRMINOS RELACIONADOS: Salario, Subida del SMI para 2023, Subida del SMI para 2023 (RS 07/23 14 de Febrero de 2023 al 20 de Febrero de 2023)

La reforma de la Seguridad Social 2011

Fecha: 8 mayo, 201222 enero, 2016 Área profesional: Derecho laboral
0 comentarios Envíe su comentario

Artículo publicado en Actum Social nº 63. Mayo 2012 José Fernando Lousada Arochena Magistrado especialista del Orden Social. Tribunal Superior de Justicia de Galicia   XVII JORNADAS DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE SEGURIDAD SOCIAL (Tarragona 8 y 9 de […]

OBRAS RELACIONADAS: ["4172","4457","1137","487"] TÉRMINOS RELACIONADOS: 196, 198, a un superior, Acceso a la prestación por incapacidad permanente de un pensionista de jubilación anticipada por discapacidad, Acceso a la prestación por incapacidad permanente de una pensionista de jubilación anticipada por discapacidad, Acceso de los empleados del hogar a las prestaciones del FOGASA, Acceso por la TGSS, actividades económicas, Actividades económicas de carácter estacional, Actualización, Actualización de las pensiones de incapacidad permanente para 2022, Actualización de las pensiones de viudedad, Actualización de las prestaciones familiares para 2022, Actualización de pensiones del sistema de la Seguridad Social concurrentes durante 2022, Acuerdo relativo al encuadramiento del personal laboral de la AGE, Adaptación de jornada por cuidado de hijo a víctima de violencia de género, al pago de prestaciones, Ampliación del concepto de violencia de género, Ampliación del plazo de ingreso de diferencias de cotización, aplicable también para 2020, así como a la acción protectora del Sistema Especial para Empleados de Hogar, Aspectos generales, Aspectos laborales del concurso, Autónomos, Ayudas de asistencia social que prestan las mutuas, Beneficios en la cotización de los empleados de hogar, Cambio de centro de trabajo sin cambio de residencia, Cambio de empresario, Capital social - Modificación, Cobertura del FOGASA a los empleados del hogar, Compatibilidad de la excedencia forzosa con el trabajo en otra empresa, Compatibilidad de las prestaciones por desempleo con el trabajo a tiempo parcial en determinados supuestos, Compatibilidad del desempleo con el empleo agrario, Competencia y normativa, Competencia y normativa - Mecanismos especiales de ejercicio de la competencia, Complementos por mínimos de pensiones de Seguridad Social, Cómputo del servicio social femenino para acceder a la jubilación parcial, Cómputo en el despido colectivo de los despidos en periodo de prueba, Comunidades autónomas, Concurso y planes de pensiones, Constitución - Sociedad en formación y sociedad irregular, Constitución del Fondo del Mecanismo RED y cobertura transitoria de financiación, Contenido del acuerdo del trabajo a distancia, contingencias profesionales y cese de actividad, Cotización empleados del hogar, Cotización por desempleo de las empleadas del hogar, Cotización por incapacidad temporal, Cuantía máxima y mínima de las pensiones de jubilación contributiva para el año 2022, de 18 a 21 años, de 2006, de las situaciones de violencia de género, Deber de información a la Administración de la Seguridad Social, Denominación social, Derecho a la igualdad de trato y no discriminación en el trabajo por cuenta ajena, Derecho a la igualdad de trato y no discriminación en el trabajo por cuenta propia, Derecho a la igualdad de trato y no discriminación en la atención sanitaria, Derecho de separación del socio, Derecho fiscal, Derecho laboral, Derecho mercantil, Derecho Social, Desarrollo reglamentario de los planes de igualdad, Desempleo de los hijos de autónomo menores de 30 años, Desempleo para los empleados del hogar, Despido colectivo de hecho, Despido colectivo estando vigente un ERTE, Despido objetivo por causas económicas en centro especial de empleo, Despido tras la comunicación a la empresa de la forma de disfrute del permiso de paternidad, Determinación de la reserva de capitalización cuando se modifica el ejercicio social, Determinación del valor de los bienes y derechos, Duración de los ERTE por fuerza mayor, El derecho de opción del FOGASA, el nuevo SMI y la cotización de los contratos formativos, Empleados de hogar, Empleados públicos - Ámbito de aplicación del EBEP al personal laboral, Empresas en dificultades, Establecimiento permanente a efectos del impuesto, Estatuto de los trabajadores, Excedencia por cuidado de familiares para hijos mayores de 3 años, Exención de los servicios sanitarios, Exención en el IBI de los bienes del Patrimonio Histórico Español, Exenciones técnicas, Existencia a efectos del impuesto de una prestación compleja única, Extinción de la personalidad jurídica de la empresa, Extinción de la relación laboral de los empleados de hogar, Extinción del contrato, Flexibilización de la determinación de la fecha del hecho causante de la jubilación contributiva, Formación profesional en los planes y programas sobre servicios sociales, Gastos laborales del hijo de los socios, Grupos de entidades - Grupo mercantil, Igualdad de trato y no discriminación en la negociación colectiva, Igualdad y no discriminación en el disfrute de una reducción de jornada por cuidado de hijo, Implantación del Sistema de Formación Profesional, Importe de la responsabilidad del FOGASA frente al trabajador a tiempo parcial, Impuesto de Sociedades, Impuesto sobre el Patrimonio - Ambito de aplicación, Impuesto sobre el Patrimonio - Exenciones, Impuesto sobre la Renta de no Residentes - Ámbito de aplicación, Impuesto sobre la Renta de no Residentes - Concepto de establecimiento permanente, Impuesto sobre Sociedades - Regímenes especiales por razón del objeto, Incapacidad permanente, Incapacidad Temporal, Incremento del importe de la cotización adicional en contratos de duración determinada, Infracción por obligación formal cuando existe conformidad respecto de la obligación material, Ingreso mínimo vital, Ingresos y gastos, Instituciones de inversión colectiva, Interés por mora imputable a la entidad aseguradora, ISM, iva españa, Jubilación, Limitación a la aplicación del tipo reducido a una entidad de nueva creación, Límite de la cuota íntegra del IP, Medidas adicionales en el desarrollo de actuaciones, Medidas extraordinarias de flexibilización en materia de empleo agrario, Medidas extraordinarias de formación profesional para el empleo, Medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo, Mejoras en la prestación de orfandad en caso de violencia sobre la mujer, Modificación de condiciones de trabajo, Modificación de la estructura, Modificación de la prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia, Modificación de las prestaciones familiares, Modificación irregular del alcance de actuaciones, Modificaciones en el DUA, Modificaciones en el procedimiento de gestión de la IT, Modificaciones en el RIVA, Momento temporal en que resulta aplicable un cambio de criterio, Nacimiento de la obligación de cotizar por IT, Naturaleza del contrato indefinido no fijo, No residentes, Novedades en el cambio de residencia fuera del territorio español, Novedades en el DUA, Novedades en Galicia, Novedades en las bonificaciones del ICIO, Novedades en los beneficiarios y en la gestión del ingreso mínimo vital, Novedades para los trabajadores autónomos, Novedades sobre fondos y sociedades de inversión cotizados, Nueva Ley Concursal, Nueva prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia, Nueva regulación del trabajo a distancia, Nuevo complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género, Nuevo supuesto de exclusión de la cotización adicional en los contratos de carácter temporal, Objeto social - Modificación, Obligaciones de alta y cotización de los empleados de hogar, Orden de aplicación de la reserva de capitalización, Ordenación y principios del proceso - Ordenación jurídica del proceso social, orfandad y en favor de familiares para 2021, orfandad y en favor de familiares para 2022, Organización del Ministerio de Inclusión, Organización del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Oro de inversión a efectos del impuesto durante el año 2021, Oro de inversión a efectos del impuesto durante el año 2023, Pago a la Seguridad Social a cuenta de cuotas de administraciones públicas, Países, para 2021, Participación en beneficios, Participación en sociedad cotizada, Pensión compensatoria como requisito para la pensión de viudedad en los casos de divorcio, Pensión de viudedad con varios beneficiarios y fallecimiento de la ex cónyuge, Pensiones públicas para 2021, Pensiones públicas para 2022, pero cercana al domicilio, pero que no se recoge en el contrato de trabajo, Personas con discapacidad - Relación laboral, Personas con discapacidad - Seguridad Social, Plan Anual de Política de Empleo 2020, Plan Anual de Política de Empleo 2022, Plan de Control Tributario 2021, Planes de igualdad, Plazo para que las mutuas acrediten la insuficiencia financiera, Plazos de comunicación al Ministerio Fiscal, por cese de actividad y por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, Prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia, Prestación de cese de actividad y trabajo por cuenta propia, Prestación económica transitoria de ingreso mínimo vital durante 2020, Prestaciones familiares, Prestaciones por desempleo ERTE por fuerza mayor, Prestaciones por fallecimiento, Presupuestos generales del Estado, Previsión social complementaria, Principios generales - Obligaciones de información, Prórroga de las medidas extraordinarias de flexibilización en materia de empleo agrario, Prórroga de las medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo, Protección Social transitoria de los trabajadores afectados por el Mecanismo RED, Publicado el nuevo texto refundido de la Ley Concursal, Publicidad, quién, Reconocimiento del grado de discapacidad, Reconocimiento judicial del incremento para mayores de 55 años, Reducción de las cuotas empresariales a la Seguridad Social, Reforma de la Ley Concursal, Reforma fiscal, Régimen General de la Seguridad Social, Regímenes especiales, Regímenes especiales - Régimen especial del grupo de entidades, Reglas de localización de las prestaciones de servicios, Requisitos de acceso al ingreso mínimo vital, Requisitos del procedimiento del despido colectivo, Responsabilidad patrimonial por infracción del Derecho de la Unión, Responsabilidad y seguro, RESUMEN, Resumen anual de rendimientos de trabajo, Retraso habitual en el pago de los salarios, Revalorización, Revalorización de las pensiones de incapacidad permanente para 2021, Revalorización de las pensiones de viudedad, Revalorización de las prestaciones familiares para 2021, Revalorización de pensiones concurrentes durante 2021, Salario mínimo interprofesional, Seguridad Social, Seguros de vida en caso de no residentes, seguros y rentas, Separación y exclusión de socios, Situaciones de desequilibrio empresarial, Sociedad cooperativa, Sociedad cooperativa - Normativa, Sociedad Laboral, Sociedad profesional, Sociedad profesional - Administración, Sociedad profesional - Denominación, Sociedades mercantiles, Socios - Efectos comunes de la separación y exclusión, Socios - Separación, Subida del SMI, Subida del SMI para 2022, Subida del SMI para 2023, Suscripción del acuerdo de actividad como requisito para el acceso a la prestación de cese de actividad, Suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y por causas económicas, Suspensión de plazos en el ámbito de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Suspensión del contrato de trabajo, técnicas, Terminación del procedimiento tributario por inicio de otro posterior, Tiempo de trabajo, Tipo reducido del IS aplicable a entidades de nueva creación, Tratamiento del gasto de personal de un trabajador que es socio de la empresa, Utilización de un mayor número de becarios que de trabajadores por cuenta ajena, Validez, y gestión del impuesto - Gestión del impuesto

Las reformas de la Seguridad Social. Especial referencia a la pensión de jubilación y a las modificaciones en beneficio por cuidado de hijos (excedencia y otras situaciones), viudedad, integración de regímenes especiales y convenios especiales en eres (Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social)

Fecha: 8 enero, 201225 enero, 2016 Área profesional: Derecho laboral
0 comentarios Envíe su comentario

Artículo publicado en Actum Social nº 59. Enero 2012 Jordi Agustí Julià Magistrado Tribunal Supremo   ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. LA PENSIÓN DE JUBILACION A) La Jubilación a edad ordinaria B) Jubilación anticipada C) Jubilación anticipada para Mutualistas D) Jubilación […]

OBRAS RELACIONADAS: ["19043","1137","487"] TÉRMINOS RELACIONADOS: 196, a un superior, Acceso a la prestación por incapacidad permanente de un pensionista de jubilación anticipada por discapacidad, Acceso a la prestación por incapacidad permanente de una pensionista de jubilación anticipada por discapacidad, Acceso por la TGSS, Acciones - Características, Actualización, Actualización de las pensiones de incapacidad permanente para 2022, Actualización de las pensiones de viudedad, Actualización de las prestaciones familiares para 2022, Adaptación de jornada por cuidado de hijo a víctima de violencia de género, al pago de prestaciones, Ampliación del plazo de solicitud del subsidio especial por desempleo, aplicable también para 2020, así como a la acción protectora del Sistema Especial para Empleados de Hogar, Aumento y reducción del capital - Aumento del capital, Aumento y reducción del capital - Reducción del capital, Autónomos, Beneficiaria de renta mensual vitalicia, Beneficios en la cotización de los empleados de hogar, Cambio de empresario, Cambios de base de cotización posteriores al alta en el RETA, Capital social - Modificación, Celebración - Duración, Celebración - Lugar, Compatibilidad de la excedencia forzosa con el trabajo en otra empresa, Compatibilidad del desempleo con el empleo agrario, Cómputo en el despido colectivo de los despidos en periodo de prueba, contingencias profesionales y cese de actividad, Convenio colectivo de empresa y modalidades de contratación, Cotización empleados del hogar, Cotización por desempleo de las empleadas del hogar, Cotización por incapacidad temporal, de 18 a 21 años, de las situaciones de violencia de género, Derecho de separación del socio, Derecho fiscal, Derecho laboral, Derecho Social, Desempleo - Otras medidas temporales, Desempleo para los empleados del hogar, Despido colectivo de hecho, Disolución, Disolución - Procedimiento, Duración de los ERTE por fuerza mayor, Empleados de hogar, en el IRPF, Estatuto de los trabajadores, Excedencia por cuidado de familiares para hijos mayores de 3 años, Exenciones técnicas, Extinción de la personalidad jurídica de la empresa, Extinción de la relación laboral de los empleados de hogar, Extinción del contrato, Fecha de extinción del abono del subsidio de incapacidad temporal, Incapacidad permanente, Incapacidad Temporal, Ingreso mínimo vital, Interés por mora imputable a la entidad aseguradora, IRPF, ISM, Jubilación, Límite de la cuota íntegra del IP, Los Tribunales económicos y la aplicación del Derecho de la Unión, Medidas adicionales en el IRPF, Medidas extraordinarias de formación profesional para el empleo, Medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo, Mejoras en la contratación de las empleadas del hogar, Mejoras en la prestación de orfandad en caso de violencia sobre la mujer, Modificación de condiciones de trabajo, Modificación de la estructura, Modificación de la prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia, Modificación de las prestaciones familiares, Modificaciones en el DUA, Modificaciones en el procedimiento de gestión de la IT, Modificaciones en el RIVA, Momento temporal en que resulta aplicable un cambio de criterio, Nacimiento de la obligación de cotizar por IT, Novedades en el DUA, Novedades en el IS y en el IRPF, Novedades en las bonificaciones del ICIO, Novedades en los beneficiarios y en la gestión del ingreso mínimo vital, Novedades para los trabajadores autónomos, Nueva Ley Concursal, Nueva prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia, Nuevas medidas en el IRPF, Objeto social - Modificación, orfandad y en favor de familiares para 2021, orfandad y en favor de familiares para 2022, para 2021, Pensión compensatoria como requisito para la pensión de viudedad en los casos de divorcio, Pensiones públicas para 2021, Pensiones públicas para 2022, Personas con discapacidad - Relación laboral, Personas con discapacidad - Seguridad Social, Plan Anual de Política de Empleo 2020, Plan Anual de Política de Empleo 2022, Plazo para la resolución de ERTE por fuerza mayor, por cese de actividad y por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, Prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia, Prestación de cese de actividad y trabajo por cuenta propia, Prestación económica transitoria de ingreso mínimo vital durante 2020, Prestaciones familiares, Prestaciones por desempleo ERTE por fuerza mayor, Prestaciones por fallecimiento, Presupuestos generales del Estado, Procedimiento administrativo, Procedimiento para el subsidio de desempleo excepcional por fin de contrato temporal, Procedimiento transitorio del Mecanismo RED, Protección Social transitoria de los trabajadores afectados por el Mecanismo RED, Publicado el nuevo texto refundido de la Ley Concursal, quién, Reforma de la Ley Concursal, Reforma fiscal, Régimen General de la Seguridad Social, Regímenes especiales, Requisitos de acceso al ingreso mínimo vital, Requisitos del procedimiento del despido colectivo, Responsabilidad penal del empresario y de los trabajadores, Salario mínimo interprofesional, Seguridad Social, Sentencia - Procedimiento de la sentencia, Socios - Separación, Subida del SMI, Subida del SMI para 2022, Subida del SMI para 2023, Subsidio de desempleo excepcional por fin de contrato temporal, Suscripción del acuerdo de actividad como requisito para el acceso a la prestación de cese de actividad, técnicas, Tiempo de trabajo, Tratamiento del gasto de personal de un trabajador que es socio de la empresa, Validez

Contenidos relacionados

  • Seguridad Social
  • Estatuto de los trabajadores
  • Reforma fiscal
  • IRPF
  • Derecho laboral
  • Aumento y reducción del capital - Reducción del capital
  • Presupuestos generales del Estado
  • Derecho Social
  • Derecho fiscal
  • Aumento y reducción del capital - Aumento del capital

Calendario

View posts for febrero 2023mayo  
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031        

Obras relacionadas

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).

Suscríbete y recibe en tu email ebooks gratuitos jurídicos

  • Acerca de Lefebvre
    • Quienes somos
    • Nuestro Equipo
    • Trabaja con Nosotros
    • Grupo Lefebvre -Sarrut
    • Sistemática Memento
  • Productos
    • Mementos
    • Mementos de Autor
    • Mementos Expertos
    • QMemento
    • Mementos para iPad
    • QMementix
    • Formación
  • Otras webs de Lefebvre
    • El derecho.com
    • Espacioasesoria.com
    • Espaciopymes.com
    • Derecholocal.es
    • Blog.efl.es
  • Atención al cliente
    • Formas de Pago
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Mapa Web

Métodos de pago

  • Mastercard
  • Visa
  • Domiciliación Bancaria
Logo SAGE
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones de contratación
© 2023, Lefebvre-El Derecho. Todos los derechos reservados.