Se establece el procedimiento de actuación de la ITSS en la vigilancia y control del tiempo de trabajo de los conductores del transporte por carretera para intervenir directamente en los locales de las empresas, siempre de forma coordinada con las autoridades de otros Estados miembros.
El SEPE dicta una serie de instrucciones para la aplicación en materia protección por desempleo de los trabajadores fijos discontinuos después de las últimas reformas laborales.
El TS analiza un supuesto anterior a la reforma introducida por el RD 32/2021 y concluye que la contractualización de las condiciones de trabajo reconocidas en un convenio colectivo que ha perdido vigencia quiebra cuando surge, aunque sea de manera sobrevenida, un convenio colectivo de ámbito superior.
Cuando se solicita por primera vez en el juicio oral, en trámite de conclusiones, que el despido sea declarado improcedente por falta de instrucción de un expediente disciplinario, impuesto por convenio colectivo, se incurre en una modificación sustancial de la demanda que genera indefensión a la empresa.
Se acuerda la aplicación de medidas laborales y de protección por desempleo en las zonas afectadas por una emergencia de protección civil como consecuencia de los daños producidos por los incendios forestales, inundaciones y otros fenómenos de distinta naturaleza ocurridos en el 2021.
Para adaptarse a lo dispuesto en territorio común por el RDL 6/2022, que adopta medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, se prorroga hasta el 30-6-2022 la suspensión del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica.
No es obligatorio reflejar la cuantía de la indemnización en la carta de despido objetivo por causas económicas cuando, como consecuencia de la propia situación económica, la empresa indica que no puede poner la indemnización a disposición del trabajador en ese mismo momento.