Adquisición de un inmueble sometido a una condición

El incorporar una condición resolutoria en un contrato, desde una perspectiva estrictamente contable, no implica la no contabilización de la compra y el reconocimiento de un activo en balance de la empresa; la condición resolutoria se configura como un elemento accesorio con el objetivo de garantizar el cobro total aplazado.

Registro del canon de entrada a una franquicia

Si el importe satisfecho por la empresa franquiciada contribuye a la obtención de ingresos futuros y su recuperación, debe calificarse como un activo intangible, que debe amortizarse y, en su caso, ser objeto de corrección valorativa por deterioro.

Reforma del IS

Se ha aprobado una nueva ley del IS que, aunque contiene importantes novedades, mantiene la estructura y en líneas generales el contenido de la normativa anterior, partiendo del resultado contable para la determinación de la base imponible.

Gastos realizados por una sociedad dedicada a una explotación agrícola

En las adaptación sectoriales aún no actualizadas con los cambios que les pudiera afectar respecto al Plan General Contable aprobado por RD 1514/2007 (PGC), que estuvieran en vigor en el momento de la aprobación del mismo, seguirán aplicándose pese a la derogación del PGC/90, pero únicamente en todo aquello que no se oponga a lo dispuesto en la nueva normativa contable.

Amortización y deterioro de valor del inmovilizado material

La rápida pérdida de valor de las aves incide, a efectos contables, tanto en su amortización como en la contabilización del deterioro.

Contrato de arrendamiento operativo de un local con rentas escalonadas

En un contrato de arrendamiento operativo de un local de negocio con rentas escalonadas, el gasto por arrendamiento debe contabilizarse a medida que se reciban los beneficios económicos del activo arrendado, distribuyendo el importe total de la contraprestación, salvo mejor criterio, de forma lineal en el plazo contractual. La renta diferida que constituye el incentivo supone un pasivo que debe registrarse considerando el efecto financiero.

Provisión por indeminizaciones de carácter laboral

La provisión por indemnización laboral deberá figurar en la memoria de las cuentas anuales, y se contabilizará como “Provisión para otras Responsabilidades” si es a largo plazo, o bien “Provisiones a corto plazo”; para el reconocimiento del gasto, se utilizará la cuenta “Indemnizaciones”.

Condonación de un préstamo por una sociedad dependiente a su dominante

La presente consulta analiza el tratamiento contable de la condonación en su totalidad de un crédito concedido por una sociedad dependiente a su dominante, y la calificación en esta última como ingreso o como recuperación de la inversión.

Deducciones en el IRPF de la Comunitat Valenciana

Con efectos desde el 1-1-2014 se introduce una nueva deducción por obras de mejora en la vivienda habitual y se incrementan los límites de renta para la aplicación de ciertas deducciones.

Deducciones en el IRPF de la Comunitat Valenciana

Con efectos desde el 1-1-2014 se introduce una nueva deducción por obras de mejora en la vivienda habitual y se incrementan los límites de renta para la aplicación de ciertas deducciones.