Calificaciones superpuestas sobre y bajo rasante: Notas en torno al deslinde tridimensional de parcelas y su alcance práctico en el marco de la normativa estatal vigente

Artículo publicado en Actum Inmobiliario & Urbanismo nº 14. Enero-Marzo 2011 Cristina González Fernández Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Madrid SUMARIO1.INTRODUCCIÓN. 1.1.Contexto de la superposición de propiedades diferentes en el plano vertical. 1.2.Planteamiento.2.CARÁCTER TRIDIMENSIONAL DEL DOMINIO EN SENTIDO VERTICAL. 2.1.Punto de […]

Cuestiones relevantes en el cálculo de la pérdida por deterioro de las participaciones en entidades de un mismo grupo

Si es de aplicación el régimen fiscal especial sobre las correcciones de valor fiscal de las participaciones en entidades del grupo, multigrupo y asociadas, la pérdida por deterioro de la participación no es fiscalmente deducible.

La reducción de jornada no implica la novación del contrato en uno a tiempo parcial

Una reducción unilateral y significativa impuesta por el empresario de la jornada de trabajo desempeñada a tiempo completo no supone la automática novación o transformación del contrato en uno a tiempo parcial, ya que para calificar a una relación como contrato de trabajo a tiempo parcial no basta que la reducción del tiempo de trabajo sea inferior a la jornada ordinaria a tiempo completo, sino que es preciso que la reducción de jornada sea voluntariamente adoptada con sujeción a la concreta modalidad de contrato a tiempo parcial.

En suplicación las grabaciones reproducidas en fase probatoria no son documentos a efectos revisorios de los hechos probados

En el marco de un recurso extraordinario, como el de suplicación, no es posible modificar los hechos probados (LPL art. 191.b) con base en una grabación (DVD con transcripción) aportada en el juicio cuyo sonido e imagen se reprodujeron en fase probatoria.

Integración de las operaciones realizadas por la UTE en la contabilidad de los partícipes.

Los miembros de la UTE son los que tienen obligación de incluir en sus cuentas anuales las partidas correspondientes de la UTE detallando su contenido en la proporción en la que en ella participen.

Coeficientes de corrección monetaria en el IRPF de Bizkaia

Se han aprobado en Bizkaia los coeficientes de corrección monetaria aplicables en el IRPF para el año 2012.

Prorrateo de cuotas en el IAE

En los supuestos de sucesión de una sociedad por otra cada sociedad tienen personalidad jurídica propia, distinta y a su vez independiente, de tal forma que el pago de la cuota del IAE por una sociedad no legitima a su sucesora en el ejercicio de esa misma actividad. Por eso, se debe efectuar el pago de las cuotas del IAE por las actividades que con anterioridad a la operación de reorganización se viene desarrollando, y solicitar la devolución de la parte de la cuota correspondiente a los trimestres naturales en los que las entidades anteriores no hayan ejercido dichas actividades.