Nuevo Estatuto General de la Abogacía Española (RS 12/21 23 de Marzo de 2021 al 29 de Marzo de 2021)
Se aprueba un nuevo texto, que deroga y sustituye al anterior, y que entra en vigor el 1-7-2021.
Se aprueba un nuevo texto, que deroga y sustituye al anterior, y que entra en vigor el 1-7-2021.
La previsión legal de que las comunicaciones practicadas por medios electrónicos (LexNet) desplieguen toda su eficacia a los tres días de su correcta remisión, aunque el destinatario no haya accedido a su contenido, no vulnera el derecho al descanso y a las vacaciones de los abogados.
No existe relación laboral si los servicios se prestan en régimen de pasantía, careciendo de licenciatura en Derecho y colegiación como abogado. Tampoco si, contando con la habilitación para ejercer la profesión de abogado, se prestan en régimen de colaboración.
El protocolo intenta facilitar el pago directo de las cuantías depositadas en la cuenta de depósitos y consignaciones. Por un lado se permiten las transferencias directas al destinatario final, se pide que solo se exijan los pagos imprescindibles como las deudas laborales a favor de los trabajadores. Por otro lado, se facilita la actuación de los letrados de la Administración de Justicia y su sustitución si no pudieran realizar los pagos por diferentes motivos.
A los trabajadores que prestan servicios en despachos y asesorías legales, en cuestiones urgentes, no se les aplica este permiso por estar exceptuados de su ámbito de aplicación al prestar servicios en sectores esenciales (ver nº
4800
Memento Social 2020).
Se prorroga el estado de alarma y se adoptan medidas adicionales para reducir la movilidad de la población.
La falta de transparencia del abogado a la hora de informar sobre sus honorarios, en este caso concreto, no constituye abusividad.
La prestación por incapacidad temporal derivada de un seguro de vida anual renovable genera una ganancia patrimonial que se integra en la base imponible general.
Los planes de control tributario de la AEAT no justifican de forma general una solicitud global de información. Se requiere que concurran y se justifiquen los presupuestos recogidos en el plan.
Es inconstitucional y nula la previsión legal que determina la ausencia de recurso para impugnar el decreto de los letrados de la administración de justicia cuando se reclaman honorarios de abogados y procuradores por indebidos. En tanto el legislador no se pronuncie al respecto, el recurso judicial procedente frente a este decreto es el de revisión.
Atención al cliente
Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.
Por teléfono
Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.
Envío gratis
Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).
Devoluciones
Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).