Prórroga de los ERTE por fuerza mayor derivados del coronavirus (RS 26/20 23 de Junio de 2020 al 29 de Junio de 2020)

Por la persistencia de los efectos de la crisis sanitaria, se mantienen los expedientes por fuerza mayor, basados en las medidas específicas establecidas por el coronavirus, que hayan sido solicitados antes del 27-6-2020 y, como máximo, hasta el 30 de septiembre de 2020. Estas empresas y entidades deben proceder a reincorporar a las personas trabajadoras afectadas por medidas de regulación temporal de empleo, en la medida necesaria para el desarrollo de su actividad, manteniéndose las obligaciones previstas en relación con las comunicaciones a la autoridad laboral de la renuncia a las medidas de suspensión o reducción de jornada. Se prohíbe la realización de horas extraordinarias, establecerse o reanudarse externalizaciones de la actividad, concertar nuevas contrataciones, sean directas o a través de ETT, durante la aplicación de estos expedientes de regulación temporal de empleo. Asimismo, se prorrogan hasta el 30 de septiembre, las medidas de protección del desempleo asociadas a los mismos y se establecen diferentes medidas exención del pago de la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta.

Prestación de cese de actividad y trabajo por cuenta propia (RS 26/20 23 de Junio de 2020 al 29 de Junio de 2020)

Desde el 27-6-2020, se prevé la posibilidad de compatibilizar la prestación de cese de actividad prevista en la LGSS con el trabajo por cuenta propia hasta el 30-9-2020 de acuerdo con la siguiente regulación.

Medidas en el IRPF a consecuencia del coronavirus (RF 26/20 23 de Junio de 2020 al 29 de Junio de 2020)

Se aprueban en Navarra medidas extraordinarias para responder al impacto generado por la crisis sanitaria del coronavirus entre las que destaca la exención de las prestaciones derivadas del seguro colectivo gratuito a favor del personal sanitario y la deducción para la transformación digital de las empresas.

Condonación de las rentas en un arrendamiento de local durante el estado de alarma (RF 26/20 23 de Junio de 2020 al 29 de Junio de 2020)

La condonación de rentas en un arrendamiento de local cuando sea imposible durante la vigencia del estado de alarma desarrollar la actividad económica, no supone la existencia de un autoconsumo gravable.

Certificación del INSS de iniciar en pago de la prestación al plantear recurso de suplicación

El requisito para la admisión del recurso de suplicación planteado por el INSS de iniciar el pago de la prestación es subsanable, pero no puede considerarse subsanado cuando tal inicio se produce 6 meses más tarde.

Responsabilidad del FOGASA en caso de insolvencia

La responsabilidad de FOGASA no deriva del acto extintivo o del impago salarial sino que el hecho causante de la misma es la insolvencia empresarial. Y la insolvencia se entiende que produce sus efectos desde el momento de su primitivo reconocimiento, de modo que los subsiguientes procedimientos, aun exigiendo cada uno su propia declaración de insolvencia, al traer causa de la primitiva, no tienen carácter constitutivo para la exigencia de la responsabilidad del FOGASA más que en lo relativo al específico crédito del acreedor pero no en lo de su fecha en función de la del auto en que se refleja.

Tributación de los contratos de renting de vehículos que incluyen el seguro

Cuando en un contrato de renting de vehículos las prestaciones facturadas a los clientes incluyen la facturación exacta de una prestación de seguro, dicha prestación quedará sujeta y exenta del Impuesto, al suponer la mera refacturación del seguro al cliente.

C. Valenciana. Complemento de alquiler de vivienda habitual sobre la renta valenciana de inclusión

Junto a las distintas modalidades de la renta valenciana de inclusión, se regula en la Comunidad Valenciana el complemento de alquiler de vivienda habitual sobre la misma.

Residencia fiscal

La residencia de las personas físicas se determina por períodos impositivos completos, coincidiendo el período impositivo con el año natural, sin posibilidad de fraccionamiento del período impositivo por cambio de residencia.

Aplicación en el IGIC del tipo cero a producciones cinematográficas y series audiovisuales

Con efectos 26-5-2017 se aprueba el procedimiento de reconocimiento de aplicación del tipo cero a las entregas, importaciones y prestaciones de servicios para la ejecución de producciones de largometrajes cinematográficos y otras obras audioviduales.