Pluriactividad en situación de IT (RS 15/22 12 de Abril de 2022 al 18 de Abril de 2022)

La baja por incapacidad temporal que motiva el alta en el régimen general de la Seguridad Social no puede llevar aparejada automáticamente la baja en la actividad que motiva el alta en el RETA, si no consta que los requerimientos de una y otra actividad sean idénticos o similares.

Plazo para que las mutuas acrediten la insuficiencia financiera (RS 12/22 22 de Marzo de 2022 al 28 de Marzo de 2022)

Se amplía el plazo para que las mutuas acrediten la insuficiencia financiera y las circunstancias estructurales para la aplicación, en 2021, de los coeficientes para la gestión de la prestación económica de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes de los trabajadores de las empresas asociadas.

Mejora voluntaria de la prestación de IT por COVID-19 (RS 07/22 15 de Febrero de 2022 al 21 de Febrero de 2022)

Las empresas no tienen que complementar la IT derivada de COVID-19, a pesar de su consideración como situación asimilada a accidente de trabajo con carácter excepcional.

Impugnación de las bajas médicas por las mutuas (RS 06/22 08 de Febrero de 2022 al 14 de Febrero de 2022)

El proceso especial de impugnación de altas médicas no puede ser promovido por las mutuas para impugnar las bajas médicas, por lo que no son de aplicación las normas de ese proceso, consiguientemente, cabe recurrir en suplicación la sentencia que resuelve la impugnación de la baja.

Régimen simplificado del IGIC

Modificaciones en el Reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico de Canarias en relación con el régimen simplificado del IGIC.

Rendimientos del capital mobiliario

Se ha modificado la LIRPF, afectando, entre otras, a las siguientes cuestiones: tratamiento de la distribución de la prima de emisión de valores no admitidos a negociación en mercados regulados, reducción aplicable a los rendimientos con un período de generación superior a dos años o notoriamente irregulares, porcentajes de retención o ingreso a cuenta, PIAS, rendimientos de seguros cuyo beneficiario es el acreedor hipotecario y compensaciones fiscales.

Extinción de la incapacidad temporal

Modificaciones que afectan a la extinción de la incapacidad temporal clarificando situaciones respecto de los plazos de su duración y los efectos de las diferentes causas de extinción.

Cotización en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios del RGSS

Establecimiento de las bases y tipos de cotización en el sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios establecido en el RGSS.

Obligación de la empresa autoaseguradora de la IT a continuar en su abono hasta la declaración de la IP

La empresa autoaseguradora debe responder del pago del subsidio por IT laboral por contingencias profesionales hasta la declaración de IP, ya que una vez extinguida la IT cesa la colaboración obligatoria de las empresas o pago delegado, pero subsisten las obligaciones de la colaboración voluntaria.

Reclamación por las mutuas de IT por contingencias comunes percibida indebidamente

Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social carecen de legitimación activa para exigir directamente por vía judicial el reintegro de cantidades indebidamente percibidas, en concepto de incapacidad temporal derivada de contingencia común