Totalización de períodos con sistemas de Seguridad Social de capitalización (RS 07/23 14 de Febrero de 2023 al 20 de Febrero de 2023)

Si el asegurado a un sistema de capitalización individual en Andorra, Bolivia, Chile, Colombia, El Salvador, Méjico, Perú o República Dominicana retira totalmente las aportaciones realizadas, no tiene derecho a su totalización por España, al amparo de un convenio bilateral, pues no existen períodos foráneos. Si la retirada es parcial la totalización de los períodos restantes se hará sobre el remanente, en proporción al porcentaje que dicho retiro suponga sobre el monto total de la cuenta de capitalización.

Derecho de los inactivos nacionales de otro Estado miembro a una prestación familiar de Seguridad Social durante los primeros tres meses de estancia (RS 39/22 27 de Septiembre de 2022 al 03 de Octubre de 2022)

Durante los tres primeros meses de estancia temporal los ciudadanos inactivos nacionales de otro Estado miembro gozan de residencia legal y se benefician de la igualdad de trato prevista en los Reglamentos de coordinación respecto de las prestaciones de Seguridad Social. Si un Estado limita el acceso de estos nacionales comunitarios a prestaciones familiares de Seguridad Social incurre en una discriminación directa por razón de la nacionalidad que no puede tener amparo en las excepciones previstas únicamente respecto de la asistencia social en la Directiva sobre libre circulación. En todo caso, el solicitante debe haber establecido su residencia habitual en el Estado de acogida.

Concepto de sede o domicilio de la empresa y procedimiento de determinación de la ley aplicable (RS 14/22 05 de Abril de 2022 al 11 de Abril de 2022)

La mera presencia del domicilio social de una empresa en un Estado miembro no es criterio suficiente para identificar su sede a los efectos de determinar la ley nacional de Seguridad Social aplicable a un trabajador que desempeña su actividad normalmente en dos o más Estados miembros, pues se han de tener en cuenta una serie de factores que el Tribunal apunta. Por otro lado, se clarifica que la Institución del Estado de residencia cuando determine provisionalmente esa ley aplicable debe informar a las instituciones nacionales involucradas y designadas como competentes, sin que baste con que le llegue la información a través del trabajador o la empresa involucrada. Aunque esa decisión provisional haya adquirido firmeza cabe la impugnación por una institución involucrada, pudiendo dar lugar a una anulación retroactiva.

Actualización y complemento por mínimos de pensiones calculadas a prorrata temporis y concurrencia con pensiones extranjeras (RS 04/22 25 de Enero de 2022 al 31 de Enero de 2022)

Procedimiento para la revalorización y aplicación del complemento por mínimos a una pensión calculada a prorrata temporis en virtud de normas internacionales o Reglamentos de coordinación de la UE. Posibilidad de complementar la pensión prorrata del residente en España si la suma de todas las pensiones percibidas no alcanza el mínimo, incluidas las pensiones foráneas que se consideran ingresos o rendimientos de trabajo, salvo previsión contraria en la normativa de coordinación comunitaria o internacional.

Asistencia sanitaria de española con pensión Suiza, residente en España con su cónyuge que recibe pensión española (RS 28/21 13 de Julio de 2021 al 19 de Julio de 2021)

Una nacional española que cobra una pensión suiza y reside en España tiene derecho a la asistencia sanitaria, a costa de España, como beneficiaria de su marido perceptor de una pensión española. El INSS no puede denegarle el derecho al no haberse acreditado que tuviera derecho propio a la asistencia sanitaria en Suiza de estar residiendo allí. Se entiendo que no ha de suscribir convenio especial con la TGSS porque no es nacional suiza, sin derecho propio o derivado a asistencia sanitaria en España.

Residencia fiscal

La residencia de las personas físicas se determina por períodos impositivos completos, coincidiendo el período impositivo con el año natural, sin posibilidad de fraccionamiento del período impositivo por cambio de residencia.

CDI Países Bajos: pensión de incapacidad

La pensión pagada por Holanda a una persona física residente fiscal en España por su trabajo en una empresa privada en Holanda no se puede someter a imposición en dicho país, y resulta sujeta y exenta del IRPF en España, siempre que la incapacidad reconocida pueda equipararse a la incapacidad absoluta o gran invalidez y que la entidad pagadora se considere sustitutoria de la Seguridad Social española.

Trabajo en remoto para empresa en el extranjero

La presente consulta analiza diversas cuestiones sobre la tributación en el IRPF de un trabajo realizado por cuenta ajena por un trabajador residente para una empresa en el extranjero, mediante teletrabajo.

Pleito por despido contra empresas no domiciliadas en España: competencia judicial internacional

No son competentes los tribunales españoles para conocer de un despido, ante el cual el trabajador -en el marco del Reglamento de Bruselas I aplicable- sólo podía elegir plantear demanda ante los tribunales de los siguientes Estados: a) los del Estado dónde las codemandadas estaban domiciliadas (Irlanda); b) los del lugar habitual de su prestación de servicios (Noruega) y c) los del último lugar dónde lo hizo (también Noruega). No se puede asimilar la mera existencia de una oficina abierta en España por una de las codemandadas a su domicilio, tal asimilación sólo resulta aplicable cuando el empresario no tiene su domicilio en un Estado miembro y cuando además se trata de actos relativos a la explotación de dicha oficina o sucursal.

Complementos para mínimos y cuantías mínima y máxima de las pensiones para 2014

Límite de ingresos para tener derecho a los complementos para mínimos y cuantías mínimas y máxima de las pensiones de la Seguridad Social durante 2014