Actualidad jurídica

Suscríbase vía email

Prescripción de las acciones judiciales de competencia desleal

Cada acto de competencia desleal funda una nueva acción de competencia desleal, sometida a un plazo de prescripción propio, por lo que no puede partirse de una única fecha, como si todos los actos hubieran tenido lugar simultáneamente.

Exención de los bienes necesarios para el desarrollo de la actividad económica

Si la actividad se ejerce por una comunidad de bienes, cada comunero debe realizar por sí mismo la actividad y cumplir, individualmente considerado, los requisito
s exigidos legalmente, por lo que cada comunero ha de ejercer la actividad de forma habitual, personal y directa, lo que, en el ámbito de la Seguridad Social, determina la necesidad del alta como autónomo, dado que no se limita a la mera administración de los bienes.

Acumulación de recargo de prestaciones e indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo

No es posible acumular la reclamación de recargo de prestaciones con la de indemnización por daños y perjuicios en caso de accidente de trabajo porque, aunque tienen una causa común de pedir, son de distinta naturaleza y se les aplica distinta normativa.

Ejecución forzosa de participaciones sociales

Es admisible la cláusula estatutaria que, en el caso de embargo de participaciones, establece un derecho de adquisición preferente en fabor de los socios y, en su defecto, de la sociedad o, en su caso, la exclusión del socio, fijando como valor de éstas el valor contable y la supresión del derecho de voto del socio afectado.

Andorra. Normativa reguladora

Aprobación texto refundido normativa andorrana.

Responsabilidad del FOGASA en caso de insolvencia

La responsabilidad de FOGASA no deriva del acto extintivo o del impago salarial sino que el hecho causante de la misma es la insolvencia empresarial. Y la insolvencia se entiende que produce sus efectos desde el momento de su primitivo reconocimiento, de modo que los subsiguientes procedimientos, aun exigiendo cada uno su propia declaración de insolvencia, al traer causa de la primitiva, no tienen carácter constitutivo para la exigencia de la responsabilidad del FOGASA más que en lo relativo al específico crédito del acreedor pero no en lo de su fecha en función de la del auto en que se refleja.

Suelo no urbanizable. La Rioja

Estudio de las características del suelo no urbanizable. Usos y actividades en este tipo de suelo.

Ejemplo de jubilación plena del jubilado parcial de la industria manufacturera conforme al Criterio del INSS 9/2019

El INSS en su Criterio de Gestión 9/2019 considera que la jubilación plena del jubilado parcial en la industria manufacturera se ha de realizar conforme a la legislación vigente, sin que proceda aplicar la norma vigente a 31-12-2012. Por este motivo ofrecemos un nuevo ejemplo de cálculo de jubilación plena de este tipo de jubilados parcialmente siguiendo dicho Criterio.

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).