Actualidad jurídica

Suscríbase vía email

Valoración de inmuebles en Aragón (RF 01/22 04 de Enero de 2022 al 10 de Enero de 2022)

Para los supuestos en que los inmuebles situados en esta CA carezcan de valor de referencia del Catastro, anualmente para cada ejercicio serán aprobados unos valores mínimos de carácter informativo de determinados tipos de bienes inmuebles de características comunes, los cuales serán puestos a disposición general, a efectos de la liquidación del ITP y AJD e ISD.

Solicitud de reconocimiento de discapacidad por Lupus (RS 47/21 23 de Noviembre de 2021 al 29 de Noviembre de 2021)

Se reconoce como enfermedad causante de discapacidad el Lupus eritematoso sistémico, al considerarse que las personas que lo sufren se encuentran en una situación injusta, ya que esta dolencia incide de manera importante en la capacidad de quien la padece, y más si cabe si se tiene en cuenta que la sufren mayoritariamente las mujeres.

Exención de las participaciones en entidades (RF 46/21 16 de Noviembre de 2021 al 22 de Noviembre de 2021)

A efectos de determinar si una entidad tiene o no como actividad principal la gestión de un patrimonio mobiliario o inmobiliario, si la entidad desarrolla una actividad económica, los créditos frente a la Administración tributaria, como consecuencia de la liquidación del pago del IS, deben considerarse un activo afecto a la actividad económica hasta el momento en que la Hacienda Pública proceda a su devolución efectiva.

Excepción a la obligación de retener por tener cuota distinta a cero en determinados epígrafes del IAE (RF 39/21 28 de Septiembre de 2021 al 04 de Octubre de 2021)

En base a la normativa del IAE, el cálculo de la cuota en los epígrafes que permiten la actividad de arrendamiento o subarrendamiento de bienes inmuebles urbanos debe efectuarse de forma independiente para cada epígrafe.

Asistencia sanitaria de española con pensión Suiza, residente en España con su cónyuge que recibe pensión española (RS 28/21 13 de Julio de 2021 al 19 de Julio de 2021)

Una nacional española que cobra una pensión suiza y reside en España tiene derecho a la asistencia sanitaria, a costa de España, como beneficiaria de su marido perceptor de una pensión española. El INSS no puede denegarle el derecho al no haberse acreditado que tuviera derecho propio a la asistencia sanitaria en Suiza de estar residiendo allí. Se entiendo que no ha de suscribir convenio especial con la TGSS porque no es nacional suiza, sin derecho propio o derivado a asistencia sanitaria en España.

Obligaciones formales de un comunero no residente en España (RF 28/21 13 de Julio de 2021 al 19 de Julio de 2021)

Las rentas percibidas por comuneros no residentes derivadas de arrendamientos de inmuebles sitos en España, si dicha actividad no se considera una actividad económica, se encuentran sujetas al IRNR, y la comunidad de bienes ha de practicar un ingreso a cuenta respecto de cada comunero e ingresarlo en el Tesoro.

Tributación en el IAE de una cooperativa de trabajo asociado y sus socios cooperativistas (RF 21/21 25 de Mayo de 2021 al 31 de Mayo de 2021)

Una cooperativa de trabajo asociado es sujeto pasivo del IAE cuando es la que ordena por cuenta propia la actividad de económica, realizando los socios cooperativistas la actividad por cuenta de aquella. Los socios sólo son sujetos pasivos, cuando ejercen por cuenta propia la actividad económica en cuestión, con independencia de que en algún caso además la ejerza o no por cuenta de la cooperativa.

Conflicto colectivo y acciones individuales con el mismo objeto (RS 20/21 18 de Mayo de 2021 al 24 de Mayo de 2021)

Dies a quo del plazo de prescripción de acciones individuales ejercitadas o que puedan ejercitarse cuando existe conflicto colectivo sobre el mismo objeto.

Alcance del ajuste bilateral en operaciones vinculadas (RF 16/21 20 de Abril de 2021 al 26 de Abril de 2021)

La impugnación en recurso de alzada de solo las resoluciones de una parte produce la ruptura de la bilateralidad del ajuste, ya que para la otra parte la resolución deviene firme.

Derecho de reingreso tras la denegación de la pensión de jubilación (RS 15/21 13 de Abril de 2021 al 19 de Abril de 2021)

Cuando la empleadora incumple la obligación de suscribir el concierto para facilitar la jubilación anticipada a sus trabajadores, la denegación del acceso a la jubilación conlleva que el trabajador tenga derecho a continuar prestando servicios. La negativa de la empleadora a la reincorporación del trabajador a su puesto constituye un despido improcedente.

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).