Si la entidad actúa por cuenta ajena, solo debe registrar como ingresos, y por tanto incluir en la base imponible, el importe de la comisión por el servicio prestado.
Con efectos a partir del 28-10-2022, se modifica la normativa autonómica en materia de IRPF para adecuar la carga tributaria del contribuyente al actual escenario de inflación, mediante la modificación de la escala autonómica, la elevación de los mínimos personales, familiares y por discapacidad, y la modificación de los importes y límites de determinadas deducciones, así como la creación de otras nuevas.
Se incrementa la bonificación aplicable a las adquisiciones por colaterales consanguíneos de segundo y tercer grado en el territorio de esta CA.
Los servicios prestados para homologar y transportar el vehículo modificado para el uso de una persona con movilidad reducida, son accesorios a su adaptación, lo que conlleva que tributen al tipo reducido del 4%.
Como consecuencia de la actualización de los límites de renta aplicables en el tramo autonómico del IRPF en este territorio, se adaptan los requisitos establecidos para la aplicación del tipo reducido en la adquisición de vivienda por determinados colectivos.
Con efectos a partir del 1-1-2023 se actualiza el anexo del Reglamento europeo relativo a la nomenclatura arancelaria y estadística y al arancel aduanero común.
La exención de los vehículos matriculados a nombre de personas con discapacidad para su uso exclusivo, es aplicable desde la fecha en que se dicte la resolución por la que se conceda la misma, surtiendo efectos desde el devengo del impuesto siguiente a dicha fecha, sin que pueda otorgarse efectos retroactivos a la resolución por la que se conceda dicha exención.
No es posible atribuir al legatario de parte alícuota la condición de sucesor de las deudas tributarias del causante cuando sea material y jurídicamente imposible hacer efectivo el legado.
Se actualizan las cuantías de determinadas tablas del baremo para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, que sirven para calcular las indemnizaciones por daños y perjuicios en accidentes de trabajo.