Actualidad jurídica

Suscríbase vía email

Inaplicación de la doctrina del paréntesis al cálculo de la base reguladora de la IPA de un trabajador autónomo en situación de IPA con anterioridad (RS 36/24 03 de Septiembre de 2024 al 09 de Septiembre de 2024)

No es aplicable la doctrina del paréntesis para calcular la base reguladora de la pensión de incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad común de un trabajador autónomo que había estado en situación de IPA con anterioridad y durante ese periodo no había cotizado.

Sucesión de contrata de limpieza si el servicio es asumido por un autónomo sin trabajadores (RS 36/24 03 de Septiembre de 2024 al 09 de Septiembre de 2024)

Cuando se produce el cese de una contrata en el sector de la limpieza y la actividad es asumida por un trabajador autónomo sin trabajadores a cargo, no se aplica la obligación de subrogación impuesta por el convenio colectivo.

Envío de las nóminas de toda la plantilla a un trabajador (RS 36/24 03 de Septiembre de 2024 al 09 de Septiembre de 2024)

La empresa es responsable de la brecha de seguridad producida por la actuación negligente de un empleado del departamento de RRHH, que envía por error a otro trabajador un email con un archivo adjunto, sin cifrar, que contiene las nóminas de todos los empleados.

Cómputo del plazo para la impugnación de sanciones disciplinarias (RS 36/24 03 de Septiembre de 2024 al 09 de Septiembre de 2024)

El dies a quo para el ejercicio de una acción para impugnar una sanción de suspensión de empleo y sueldo se fija desde el momento en que la acción puede ejercitarse, que es aquel en que se comunica al trabajador la sanción, no desde la fecha de efectos como sucede en los casos de despido, por lo que resulta irrelevante que en la comunicación no conste la fecha en que se va a iniciar la ejecución de la sanción.

Despido colectivo por jubilación del empresario (RS 36/24 03 de Septiembre de 2024 al 09 de Septiembre de 2024)

El TJUE declara contraria al derecho de la UE la normativa española sobre extinción colectiva del contrato por jubilación del empresario persona física. Considera que cuando las extinciones de contratos superen el número establecido, deben tramitarse como un despido colectivo, con la información y consulta a los representantes de los trabajadores. Diferencia este supuesto de la extinción del contrato por fallecimiento del empresario.

Escrituras de novación de préstamos hipotecarios e hipotecas duales (RF 36/24 03 de Septiembre de 2024 al 09 de Septiembre de 2024)

La DGT se pronuncia sobre las particularidades de la tributación de las escrituras públicas de novación de préstamos hipotecarios, así como las implicaciones fiscales de las conocidas como hipotecas duales, es decir, en los que una parte del préstamo queda sujeto a interés fijo y otra parte a interés variable.

Establecimiento de tipos diferenciados de gravamen en el IBI (RF 36/24 03 de Septiembre de 2024 al 09 de Septiembre de 2024)

El establecimiento de tipos diferenciados de gravamen en el IBI, no exige que la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto en la que el ayuntamiento establezca tipos diferenciados fije expresamente el porcentaje de bienes inmuebles urbanos a los que se aplicará dicho tipo. La ordenanza únicamente debe señalar el umbral de valor para todos o cada uno de los usos, a partir del cual serán de aplicación los tipos incrementados, y es en la fase de aplicación donde debe limitarse la aplicación del correspondiente tipo incrementado.

Interrogatorio de personal durante la entrada y registro del domicilio de la entidad (RF 36/24 03 de Septiembre de 2024 al 09 de Septiembre de 2024)

El interrogatorio de los directivos y empleados de una empresa en las dependencias de la misma, sin preaviso y durante un registro domiciliario judicialmente autorizado no vulnera la Const art.18, pero sí la Const art.24 atendiendo a las circunstancias concurrentes al caso.

Prórroga del plazo de presentación del Impuesto (RF 36/24 03 de Septiembre de 2024 al 09 de Septiembre de 2024)

Dado que la prórroga en la presentación del Impuesto implica un aplazamiento del pago del mismo, sí se devengan intereses de demora por los días transcurridos desde la finalización del plazo de seis meses para presentar la declaración del Impuesto hasta la efectiva presentación de la declaración del ISD dentro del plazo prorrogado.

Extemporaneidad en la solicitud de devolución del IVA por un no establecido (RF 36/24 03 de Septiembre de 2024 al 09 de Septiembre de 2024)

Al estar ante un plazo de caducidad, la solicitud de devolución de las cuotas soportadas por un no establecido de forma extemporánea conlleva que su denegación sea conforme a derecho.

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).