Se revisan los supuestos de rendimientos de trabajo en especie y los rendimientos íntegros referidos a los complementos salariales percibidos como consecuencia de un despido colectivo o extinción de contrato por causas objetivas.
Con el fin de mejorar la regulación del impuesto, se aprueban nuevas medidas y se modifican otras ya existentes, para adecuar la normativa del IRPF a la coyuntura económica y social actual.
Se desarrollan en los Reglamentos del IRPF e IS las modificaciones introducidas para el año 2022 en la normativa de estos impuestos, y se adecúa su contenido a esas modificaciones. Por otra parte, se introducen otra serie de modificaciones en los citados textos reglamentarios, así como en el Reglamento en materia de revisión en vía administrativa, para adecuarlos y actualizarlos a la vigente regulación normativa.
Se aprueba, para el periodo impositivo 2021, el modelo 109 de autoliquidación del IRPF, así como la forma, plazo y lugar de presentación e ingreso, y el modelo 109H de solicitud de devolución del IRPF de personas fallecidas.
Entre las medidas aprobadas destacan la extensión del régimen especial para personas desplazadas, la aprobación de una nueva deducción por inversiones para el suministro de la energía solar en la vivienda habitual y la ampliación del plazo para poder aplicar la deducción TicketBAI. Asimismo, se prorroga para el 2022 la obligación de autoliquidar en los términos regulados para los periodos impositivos 2020 y 2021.
Se revisan los supuestos calificados como no retribución en especie para las fórmulas indirectas de comedor de empresa y para la plusvalía existente entre el valor normal de mercado y el valor de adquisición de acciones y participaciones de entidades innovadoras de nueva creación.