Actualidad jurídica

Suscríbase vía email

Incremento de la pensión de orfandad en caso de separación o divorcio sin pensión compensatoria

El beneficiario de la pensión de orfandad no tiene derecho al incremento correspondiente a la pensión de viudedad en el supuesto de que el progenitor supérstite, separado del causante en el momento del fallecimiento de éste, no tuviera reconocida pensión compensatoria ni, por consiguiente, pensión de viudedad, ya que dicha situación no se asimilada a orfandad absoluta.

Valoración de los depósitos bancarios a efectos del IP

Es procedente la regularización por la que se valoró la cuenta bancaria en el importe del saldo medio del último trimestre, porque aunque el contribuyente alegó que cierta cantidad se había destinado a la adquisición de unas acciones incluidas en la declaración del IP, no ha presentado documento alguno por el que se pueda acreditar la pertinente operación por la que se efectuaron aquellos desembolsos.

Amortización de finca rústica

Si se pueden identificar y separar conceptualmente los distintos componentes de una finca rústica (terreno y árboles de producción), por medio de los justificantes adecuados, es posible su amortización de forma independiente, aplicando los coeficientes de amortización específicos que, en su caso, contemplen las tablas.

Acceso sindical a los centros de trabajo

La obstaculización de la entrada a la empresa de un cargo sindical vulnera la el derecho de libertad y acción sindical

Derecho de servidumbre

La constitución de una servidumbre de paso a perpetuidad conlleva la transferencia sustancial de todos los riesgos y beneficios asociados al derecho de uso, siendo considerado un arrendamiento financiero en el que el beneficio o pérdida derivado de la cesión del derecho de uso se integra en la base imponible del IS en el período impositivo en que se devengue.

Constitución de un derecho de servidumbre

La constitución de una servidumbre de paso a perpetuidad conlleva la transferencia sustancial de todos los riesgos y beneficios asociados al derecho de uso, por lo que el beneficio o pérdida derivado de la cesión del derecho de uso se integra en la base imponible del IS en el período impositivo en que se devengue.

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).