Modificación de los modelos y ampliación del plazo para que las mutuas acrediten la insuficiencia financiera (RS 28/22 12 de Julio de 2022 al 18 de Julio de 2022)

Se modifican los modelos y se amplía el plazo para que las mutuas acrediten la insuficiencia financiera y las circunstancias estructurales para la aplicación, en 2021, de los coeficientes para la gestión de la prestación económica de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes de los trabajadores de las empresas asociadas.

Formación profesional en los planes y programas sobre servicios sociales (RS 28/22 12 de Julio de 2022 al 18 de Julio de 2022)

A partir del 14-7-2022, todos los planes y programas sobre servicios sociales han de incluir programas de formación profesional con un enfoque de diversidad e igualdad de trato.

Restricciones de viajes a la UE y zona Schengen por COVID-19 (RS 28/22 12 de Julio de 2022 al 18 de Julio de 2022)

Se prorrogan las restricciones de entrada desde terceros países, salvo las excepciones indicadas, hasta las 24:00 h del 15-9-2022.

Derecho a la igualdad de los extranjeros (RS 28/22 12 de Julio de 2022 al 18 de Julio de 2022)

A partir del 14-7-2022, sin perjuicio de la legislación en materia de extranjería, toda persona tiene derecho a la igualdad de trato y no discriminación, con independencia de su nacionalidad, de si son menores o mayores de edad o de si disfrutan o no de residencia legal.

Derecho a la igualdad de trato y no discriminación en el trabajo por cuenta ajena (RS 28/22 12 de Julio de 2022 al 18 de Julio de 2022)

Con efectos del 14-7-2022, se desarrolla el derecho a la igualdad de trato y no discriminación en el trabajo, con el objetivo establecer un marco general que permita garantizar tales derechos en el ámbito de la relación laboral por cuenta ajena. Para ello, se incluye la definición de los conceptos básicos en materia de igualdad y las causas de discriminación, acogiendo los últimos criterios jurisprudenciales.

Derecho a la igualdad de trato y no discriminación en el trabajo por cuenta propia (RS 28/22 12 de Julio de 2022 al 18 de Julio de 2022)

Desarrollo legal de derecho a la igualdad de trato y no discriminación en el trabajo por cuenta propia, instaurando -a partir del 14-7-2022- una prohibición expresa de establecer limitaciones, segregaciones o exclusiones por causa de discriminación en el acceso y desarrollo del trabajo autónomo y en los pactos individuales y acuerdos de interés profesional.

Derecho a la igualdad de trato y no discriminación en la atención sanitaria (RS 28/22 12 de Julio de 2022 al 18 de Julio de 2022)

Desarrollo legal de derecho a la igualdad de trato y no discriminación en la atención sanitaria, debiendo las administraciones sanitarias -a partir del 14-7-2022- garantizar la ausencia de cualquier forma de discriminación en el acceso a los servicios y en las prestaciones sanitarias, promoviendo acciones que garanticen ese acceso a los grupos con necesidades sanitarias específicas así como desarrollar planes y programas de adecuación sanitarios.

Igualdad de trato y no discriminación en la negociación colectiva (RS 28/22 12 de Julio de 2022 al 18 de Julio de 2022)

La nueva ley señala expresamente la obligación de los convenios colectivos de respetar la igualdad de trato y la no discriminación en su regulación del acceso al empleo, de las condiciones de trabajo y de la suspensión o extinción del contrato, así como la obligación de los representantes de los trabajadores y de la empresa de velar por su cumplimiento.

Defensa del derecho de igualdad de trato y no discriminación e intolerancia (RS 28/22 12 de Julio de 2022 al 18 de Julio de 2022)

Se amplía el número de sujetos legitimados para defender el derecho de igualdad de trato y no discriminación e intolerancia.

Prueba en el procedimiento Contencioso-Administrativo cuando se alegue discriminación (RS 28/22 12 de Julio de 2022 al 18 de Julio de 2022)

En el procedimiento Contencioso-Administrativo corresponde a la parte actora que alegue discriminación aportar indicios fundados sobre su existencia y a la parte demandada justificar de manera objetiva, razonable y suficientemente probada las medidas adoptadas y su proporcionalidad. Asimismo, el órgano judicial, de oficio o a instancia de parte, puede recabar informe de los organismos públicos competentes en materia de igualdad.