Un trabajador que finaliza su contrato de trabajo un día, para, a continuación, comenzar otro contrato anual con el mismo empleador a partir del día siguiente, cumpliendo el requisito de cambio de residencia a un nuevo municipio distinto al de su residencia habitual, no puede aplicar el incremento de gasto deducible por movilidad geográfica, al no existir período de desempleo y no haberse inscrito por tanto en el servicio de empleo como desempleado en búsqueda de empleo activa.
La finalidad exclusiva de simplificar la sucesión futura y facilitar el relevo generacional no se considera motivo de reestructuración o racionalización de las actividades.
A partir del 13-5-2022, fecha de entrada en vigor de la nueva regulación, se procede a una nueva redacción del texto del real decreto por el que se regulan las titulaciones profesionales de la Marina Mercante.
La baja por incapacidad temporal que motiva el alta en el régimen general de la Seguridad Social no puede llevar aparejada automáticamente la baja en la actividad que motiva el alta en el RETA, si no consta que los requerimientos de una y otra actividad sean idénticos o similares.
Se ha publicado el convenio por el que la Comunidad Foral de Navarra asume la gestión de la prestación no contributiva del ingreso mínimo vital, dentro del carácter unitario del régimen económico de la Seguridad Social y del respeto al principio de solidaridad, según los procedimientos, plazos y compromisos que, para una ordenada gestión, se contienen en dicho convenio.
La decisión de la empresa de modificar las cantidades por dietas a todos los trabajadores de la empresa, menos a aquellos que tienen una edad próxima la de jubilación, es válida y no discriminatoria.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Instituto de las Mujeres publican en sus respectivas páginas web la Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo para identificar y visibilizar las diferencias retributivas entre mujeres y hombres
Supone una vulneración del derecho fundamental a la intimidad la utilización, por la entidad bancaria empleadora, de los datos obtenidos de la cuenta corriente de una trabajadora como medio de prueba de incumplimientos laborales. El tratamiento de los datos personales de una cuenta corriente con una finalidad distinta a la inherente al propio contrato bancario requiere autorización expresa del titular.
A efectos de apreciar la caducidad de la acción de despido, lo relevante es que la demanda por despido se presente dentro del plazo legal, aunque el intento de la conciliación administrativa sea posterior a esa presentación.