Carece de eficacia liberatoria la firma de un finiquito en el que se alega una causa inapropiada de extinción de la relación laboral.
Se reconoce el derecho de una empleada de hogar a cotizar por la contingencia de desempleo ya que la exclusión de este colectivo a dichas prestaciones supone una discriminación indirecta por razón de sexo, en la medida en que sitúa a las trabajadoras en desventaja respecto de los trabajadores, sin ninguna justificación objetiva ajena a cualquier discriminación.
Un trabajador que finaliza su contrato de trabajo un día, para, a continuación, comenzar otro contrato anual con el mismo empleador a partir del día siguiente, cumpliendo el requisito de cambio de residencia a un nuevo municipio distinto al de su residencia habitual, no puede aplicar el incremento de gasto deducible por movilidad geográfica, al no existir período de desempleo y no haberse inscrito por tanto en el servicio de empleo como desempleado en búsqueda de empleo activa.
La baja por incapacidad temporal que motiva el alta en el régimen general de la Seguridad Social no puede llevar aparejada automáticamente la baja en la actividad que motiva el alta en el RETA, si no consta que los requerimientos de una y otra actividad sean idénticos o similares.
Supone una vulneración del derecho fundamental a la intimidad la utilización, por la entidad bancaria empleadora, de los datos obtenidos de la cuenta corriente de una trabajadora como medio de prueba de incumplimientos laborales. El tratamiento de los datos personales de una cuenta corriente con una finalidad distinta a la inherente al propio contrato bancario requiere autorización expresa del titular.
La indemnización satisfecha a un alto directivo por despido improcedente está exenta hasta el importe obligatorio reconocido en la legislación laboral (20 días de salario por año trabajado con el límite de doce mensualidades).
Se mejoran las condiciones de los trabajadores dedicados a las actividades artísticas y las de los dedicados a las actividades técnicas y auxiliares necesarias para su desarrollo, adecuando la normativa que les es de aplicación a las especialidades del sector cultural y, en especial, a su carácter intermitente.
Es tiempo de trabajo el tiempo de espera durante las guardias en que los trabajadores del servicio de emergencia del sector de transporte en ambulancias permanecen en el centro de trabajo a disposición del empleador.
Se consideran afectos a actividades económicas los bienes inmuebles que hayan sido objeto de cesión o de constitución de derechos reales que recaigan sobre ellos si estas operaciones se han constituido a favor de personas o entidades vinculadas o entre entidades que forman parte de un grupo.
Se declaran exentas las opciones sobre acciones o participaciones recibidas por los trabajadores de su entidad empleadora y, la plena propiedad, la nuda propiedad y el derecho de usufructo vitalicio sobre las participaciones en el capital o patrimonio de entidades que detenten objetos de arte y antigüedades que hayan sido cedidos por estas en depósito permanente. Además, se modifican los requisitos de la exención de bienes afectos a actividades económicas y de determinadas participaciones.