El Tribunal Supremo fija como doctrina que los excesos de adjudicación de la vivienda habitual a uno de los cónyuges producidos como consecuencia de la disolución del matrimonio no están sujetos a donaciones.
Mediante esta importante modificación se transforma por completo el derecho preconcursal, anticipando las actuaciones a una fase más temprana. Además, se introducen otras medidas dirigidas a agilizar y mejorar la eficiencia del procedimiento concursal.
Con efectos 1-1-2023, se reducen los plazos máximos que puede adoptar la Administración en los acuerdos de concesión de aplazamiento o fraccionamiento para el pago de las cuotas y se eleva a rango de ley la normativa relativa a la dispensa de garantía cuando la deuda no excede de 30.000 euros.
Nuevo acontecimiento de excepcional interés público, el «South Summit 2022-2024».
Se modifica el contenido del modelo 591, “Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica. Declaración anual de operaciones con contribuyentes”, para que no haya obligación de declarar sobre las retribuciones relativas a los trimestres en que el impuesto está suspendido.
A efectos de la prestación de cese de actividad se equipara la situación de víctima de violencia sexual a la de la víctima de violencia de género.
A partir del 7-10-2022, y a efectos de adaptación de horario de la actividad de la trabajadora económicamente dependiente, de la extinción de la relación contractual por decisión de la trabajadora económicamente dependiente y de las interrupciones justificadas de la actividad profesional, se equipara en derechos la situación de víctima de violencia sexual a la de la víctima de violencia de género.
Se crean dos nuevas modalidades de contrato de trabajo de trabajo específicas del personal investigador y, como principal novedad, se reconoce, tras la finalización del contrato predoctoral y para el contrato de acceso de personal investigador doctor, una indemnización de cuantía equivalente a la prevista para los contratos de duración determinada.
A fin de equiparar las condiciones contractuales de los empleados del hogar al resto de los trabajadores, su contrato de trabajo se presume indefinido y a jornada completa en defecto de pacto por escrito, y se regula el derecho a recibir información sobre los elementos esenciales del contrato y las principales condiciones de ejecución de la prestación laboral si los mismos no figuran en el contrato formalizado por escrito.
Con el fin de eliminar las diferencias existentes que provocaban que su protección frente al despido fuera inferior a la del resto de los trabajadores, se elimina la figura del desistimiento y se recogen nuevas causas justificativas de la extinción del contrato.