La constitución de una servidumbre de paso a perpetuidad conlleva la transferencia sustancial de todos los riesgos y beneficios asociados al derecho de uso, por lo que el beneficio o pérdida derivado de la cesión del derecho de uso se integra en la base imponible del IS en el período impositivo en que se devengue.
Al elevar a público un contrato privado de compraventa el hecho de que se encontrase su precio aplazado mediante efectos cambiarios puede constituir un medio de prueba a efectos de determinar la prescripción del pago del impuesto.
En un contrato de arrendamiento operativo de un local de negocio con rentas escalonadas, el gasto por arrendamiento debe contabilizarse a medida que se reciban los beneficios económicos del activo arrendado, distribuyendo el importe total de la contraprestación, salvo mejor criterio, de forma lineal en el plazo contractual. La renta diferida que constituye el incentivo supone un pasivo que debe registrarse considerando el efecto financiero.
La constitución de una servidumbre de paso a perpetuidad conlleva la transferencia sustancial de todos los riesgos y beneficios asociados al derecho de uso, por lo que el beneficio o pérdida derivado de la cesión del derecho de uso se integra en la base imponible del IS en el período impositivo en que se devengue.