Actualidad jurídica

Suscríbase vía email

Expediente contradictorio previo a sanción a RLT: incumplimiento de formalidades exigidas por el convenio (RS 36/25 02 de Septiembre de 2025 al 08 de Septiembre de 2025)

La falta de designación de secretario o instructor imparciales en el expediente contradictorio tramitado para sancionar a un representante de los trabajadores por la comisión de una falta muy grave, cuando viene exigida en el convenio colectivo de aplicación, constituye un incumplimiento de una garantía esencial del procedimiento que conlleva la calificación del despido disciplinario como improcedente, aunque el convenio no contemple esa consecuencia.

Duración del abono del complemento de IT (RS 36/25 02 de Septiembre de 2025 al 08 de Septiembre de 2025)

Si el convenio colectivo establece un complemento para la prestación por IT sin limitación temporal expresa, dicho complemento debe mantenerse mientras persista la situación de IT, incluyendo las prórrogas extraordinarias más allá de los 545 días, y la empresa debe cotizar a la Seguridad Social considerando dicho complemento.

Inclusión de un nuevo cotitular en una cuenta bancaria de titularidad compartida (RF 36/25 02 de Septiembre de 2025 al 08 de Septiembre de 2025)

La inclusión de un nuevo cotitular en una cuenta bancaria de titularidad compartida en la que se ha depositado una cantidad de dinero perteneciente a los otros cotitulares, no implica necesariamente la existencia de donación, si no va acompañado de los requisitos para que sea considerada como tal.

Sujeción al impuesto de la indemnización por rescisión de contrato de un Ayuntamiento (RF 36/25 02 de Septiembre de 2025 al 08 de Septiembre de 2025)

En revisiones de actos nulos que liquidan servicios ya efectuados, el pago es contraprestación y está sujeto a IVA. En responsabilidad contractual sin nulidad, la calificación depende de si el importe compensa un servicio individualizable iniciado y que el contratista estaba dispuesto a completar (sujeto a IVA), o si es un resarcimiento de daños sin consumo (no sujeto).

Propiedad horizontal tumbada (RF 36/25 02 de Septiembre de 2025 al 08 de Septiembre de 2025)

La constitución de una propiedad horizontal tumbada, siempre que sea formalizada en escritura pública, junto con división en subparcelas y declaración de obra nueva, queda sujeta a tributación, ya que no constituye un mero acto preparatorio.

Efectos de la extinción de la bonificación del IBI (RF 36/25 02 de Septiembre de 2025 al 08 de Septiembre de 2025)

Si a la fecha de devengo del impuesto se cumplen los requisitos para la aplicación de una bonificación cuya aplicación finaliza a mitad del ejercicio, no afecta a la cuota ya devengada, surtiendo efectos, en todo caso, en la próxima cuota que se devengue. No obstante, si su aplicación viene condicionada al cumplimiento de determinados requisitos, su incumplimiento determina la pérdida del derecho a su aplicación y, en su caso, la obligación de regularización.

Inmuebles en construcción situados en el extranjero (RF 36/25 02 de Septiembre de 2025 al 08 de Septiembre de 2025)

Si se realizan pagos a cuenta para la adquisición de un inmueble en fase de construcción situado en el extranjero, hasta el momento de la entrega del mismo no se produce la adquisición, por lo que hasta que no adquiera la titularidad no existe obligación de presentar el modelo 720.

Circunstancias por las que se mantiene o pierde la consideración de la vivienda como habitual (RF 36/25 02 de Septiembre de 2025 al 08 de Septiembre de 2025)

Para que la vivienda no pierda el carácter de habitual, las circunstancias que necesariamente exigen el cambio de domicilio deben comportar una obligatoriedad en dicho cambio. Si el contribuyente mantiene la posibilidad de elegir, tal circunstancia no permite excepcionar el plazo de tres años de permanencia en la vivienda para considerarla como habitual. Por otro lado, la vivienda habitual pierde tal condición si se destina al alquiler vacacional a través de plataformas tipo Booking o Airbnb.

Fiscalidad de la indemnización por despido de alto directivo que también es consejero (RS 35/25 26 de Agosto de 2025 al 01 de Septiembre de 2025)

En los supuestos de extinción del contrato de alta dirección por desistimiento del empresario, cuando el alto directivo también forma parte del órgano de administración de la sociedad, es aplicable la doctrina jurisprudencial que entiende que existe el derecho a una indemnización mínima obligatoria de 7 días de salario por año de trabajo, con el límite de 6 mensualidades y, por tanto, esa cuantía de la indemnización está exenta de tributación en el IRPF. Igualmente, es posible aplicar la reducción por rendimientos irregulares.

Plazo de prescripción de la acción para reclamar ascensos (RS 35/25 26 de Agosto de 2025 al 01 de Septiembre de 2025)

La acción de reclamación de un ascenso por la realización de funciones superiores a las del grupo profesional puede ejercitarse mientras se mantenga el desempeño de dichas funciones, siendo el día inicial del cómputo del plazo de prescripción la fecha en que dejan de realizarse, si bien las diferencias salariales deben reclamarse en el plazo de un año desde que la acción pudo ejercitarse.

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).