Incorporación en la base imponible de bienes omitidos en la autoliquidación (RF 39/24 24 de Septiembre de 2024 al 30 de Septiembre de 2024)

Cuando como consecuencia de un procedimiento de aplicación de los tributos se incorporan a la base imponible bienes que no habían sido declarados, y eran titularidad del causante en el momento de devengo del Impuesto, en registros de carácter fiscal, es adecuado el procedimiento de comprobación limitada. No debe acudirse al procedimiento previsto para la adición de bienes a la masa hereditaria, dado que no nos encontramos ante un supuesto de adición de bienes, sino ante la inclusión a efectos de determinar el caudal hereditario de un bien que se ha omitido en esta consideración en la autoliquidación.

Devengo del impuesto en un contrato de compromiso de compra y promoción (RF 39/24 24 de Septiembre de 2024 al 30 de Septiembre de 2024)

En el contrato de adhesión por el cual una entidad se compromete a adquirir un determinado volumen de productos y a publicitar la marca del fabricante se produce una prestación de servicios de tracto sucesivo por los servicios de promoción y una prestación de servicios de tracto único por el compromiso de compra de los productos.

Adquisición de bienes usados por empresarios a particulares (RF 39/24 24 de Septiembre de 2024 al 30 de Septiembre de 2024)

El TEAC reitera la sujeción a la modalidad TPO de las adquisiciones de bienes usados por empresarios a particulares, incluso en caso de adquisición de bienes usados distintos del oro y otros metales preciosos, reconociéndose asimismo la compatibilidad con el régimen especial en el IVA.

Lugar de notificación cuando el obligado actúa por medio de representante acreditado (RF 39/24 24 de Septiembre de 2024 al 30 de Septiembre de 2024)

La Administración se encuentra obligada, por Ley, a practicar las notificaciones en el domicilio del representante acreditado, sin que sea posible realizarlas directamente en el domicilio del obligado tributario.

Accidente de trabajo por lesión en rodilla previamente afectada (RS 39/24 24 de Septiembre de 2024 al 30 de Septiembre de 2024)

La lesión por accidente laboral de una empleada no constituye recaída, aunque haya existido una IT previa, tenga antecedentes clínicos y se produzca en la misma rodilla ya afectada, cuando ocurre por un suceso traumático distinto que, además, tiene lugar en tiempo y lugar de trabajo.

Tramitación administrativa automatizada de las resoluciones de regularización anual de la cotización de los artistas en el RGSS y de inclusión y baja durante periodos de inactividad (RS 39/24 24 de Septiembre de 2024 al 30 de Septiembre de 2024)

Desde el 1-10-2024 la emisión y notificación de la regularización anual para determinar la cotización definitiva al RGSS de los artistas, así como las resoluciones relativas a sus situaciones de inactividad, se efectúan como actuación administrativa automatizada (de forma electrónica sin la intervención de un empleado público), pudiéndose formular recurso de alzada contra dichas resoluciones en el plazo de 1 mes ante la Dirección Provincial de la TGSS que corresponda al domicilio del artista.

Tramitación administrativa automatizada de las resoluciones de regularización anual de cotizaciones y de actualización del censo de activos de profesionales taurinos. (RS 39/24 24 de Septiembre de 2024 al 30 de Septiembre de 2024)

Desde el 1-10-2024 las resoluciones de regularización anual de cotizaciones y de actualización del censo de activos de profesionales taurinos se tramitan como actuación administrativa automatizada (sin intervención de un empleado público), pudiéndose formular recurso de alzada contra ellas en el plazo de 1 mes ante la Dirección Provincial de la TGSS que corresponda al domicilio del responsable del pago o al domicilio del profesional taurino, respectivamente.

Responsabilidad del abono de las indemnizaciones en caso de extinción del contrato por acoso laboral (RS 39/24 24 de Septiembre de 2024 al 30 de Septiembre de 2024)

La responsabilidad del pago de la indemnización por extinción del contrato por acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales recae, exclusivamente, en el empresario, aunque el administrador único responsable del acoso sea condenado solidariamente, junto con la empresa, al abono de la indemnización por vulneración de derechos fundamentales.

Obtención de rentas no periódicas durante la percepción del subsidio por desempleo (RS 39/24 24 de Septiembre de 2024 al 30 de Septiembre de 2024)

Si el beneficiario percibe una cantidad de dinero a tanto alzado cuya cuantía no le permite obtener unas rentas periódicas que superen el 75% del SMI, excluida la parte proporcional de las pagas extras, se suspende el subsidio durante el periodo de tiempo en que ese ingreso le ha permitido subvenir sus necesidades.

Despido por insultos vertidos a través del canal interno de denuncias (RS 39/24 24 de Septiembre de 2024 al 30 de Septiembre de 2024)

El TSJ Las Palmas ha concluido que la empresa no puede justificar el despido disciplinario de un trabajador por los insultos vertidos a través del canal interno de denuncias, ya que no van dirigidos a una persona concreta, sino a los canales abiertos en la empresa para la presentación de quejas, lo que les priva de trascendencia pública e impide apreciar un ataque frontal al honor.