Se acuerda que hasta que se produzca el desarrollo reglamentario del procedimiento para la solicitud y el reconocimiento del derecho de la prestación del mecanismo RED, el acceso a la protección social se ha de producir en los términos contenidos en la LGSS disp.adic.41ª.
Se equipara el cálculo del valor del usufructo a las reglas establecidas en la nueva Norma Foral del ISD.
Se declaran exentas las opciones sobre acciones o participaciones recibidas por los trabajadores de su entidad empleadora y, la plena propiedad, la nuda propiedad y el derecho de usufructo vitalicio sobre las participaciones en el capital o patrimonio de entidades que detenten objetos de arte y antigüedades que hayan sido cedidos por estas en depósito permanente. Además, se modifican los requisitos de la exención de bienes afectos a actividades económicas y de determinadas participaciones.
Se establece un régimen transitorio de disolución y liquidación de determinadas SICAV no sometidas al tipo general de gravamen del IS.
El TS entiende que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia aclarar si la falta de un órgano especializado para resolver las reclamaciones económico-administrativas en los municipios de gran población, puede conllevar la nulidad del procedimiento administrativo previo.
Para 2022 se fija en un 0,44% el tipo de interés máximo a utilizar en los planes de pensiones respecto a las contingencias en que esté definida la prestación y para las que se garantice exclusivamente un tipo de interés máximo o determinado en la capitalización de las aportaciones.
Para 2022 se fija en un 0,46% el tipo de interés máximo a utilizar en el cálculo contable de la provisión de seguros de vida.
Las pensiones de Clases pasivas contributivas, salvo excepciones se actualizan con carácter general considerando el 2,5%, actualizándose las no contributivas al 3%. La actualización y el reconocimiento del complemento por mínimos de las pensiones de Clases Pasivas lo practica de oficio la DGOSS. Existen reglas generales para su determinación y reglas especiales para el caso de pensiones reconocidas al amparo de normas internacionales y calculadas a prorrata temporis. Se establecen normas para el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones reconocidas en el ejercicio anterior.
Se aprueban los coeficientes de corrección monetaria para el año 2022.