Se establece una modalidad de contratación laboral indefinida en el ámbito del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, que puede suscribirse con titulados universitarios superiores y medios, y que tiene por objeto la realización de actividades vinculadas a líneas de investigación o de servicios científico-técnicos.
Los permisos extinguidos antes del 1-1-2022 por haber cumplido el menor 18 años pueden reanudarse, si se mantiene la situación de necesidad y la persona enferma no ha cumplido los 23 años.
Se establecen instrucciones de gestión relativas a la jubilación parcial del personal laboral acogido al IV Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la AGE.
Las pensiones de Clases pasivas contributivas, salvo excepciones se actualizan con carácter general considerando el 2,5%, actualizándose las no contributivas al 3%. La actualización y el reconocimiento del complemento por mínimos de las pensiones de Clases Pasivas lo practica de oficio la DGOSS. Existen reglas generales para su determinación y reglas especiales para el caso de pensiones reconocidas al amparo de normas internacionales y calculadas a prorrata temporis. Se establecen normas para el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones reconocidas en el ejercicio anterior.
Se realizan correcciones al régimen de contratación del personal laboral.
Se considera no ajustado a derecho el despido colectivo de los trabajadores de limpieza de un ayuntamiento, basado en causas económicas al acreditarse una situación de insuficiencia presupuestaria entendida como desajuste entre los ingresos públicos y los gastos. Asimismo no procede que sea declarado nulo en base a la ausencia de buena fe o a la vulneración de la garantía de indemnidad.
El TS rectifica su doctrina sobre la duración máxima de los contratos de interinidad por vacante en el sector público y establece que a falta de previsión normativa específica, con carácter general, una duración superior a tres años debe considerarse injustificadamente larga y su consecuencia es la transformación del trabajador interino en indefinido no fijo.
La regulación nacional del contrato de interinidad por vacante y la interpretación que realiza la jurisprudencia del Tribunal Supremo no cumple con la exigencia de poder aplicar alguna medida que presente garantías de protección de los trabajadores efectivas que permitan sancionar debidamente el abuso y eliminar las consecuencias de la infracción del Derecho de la Unión Europea.
Se establece una excepción para el curso 2021-2022 con respecto a la obligación de ejercer una actividad profesional fuera del ámbito académico universitario.
El TCo declaró la anulación parcial de un Real Decreto-ley en lo relativo al traspaso de gestión del Régimen de Clases Pasivas por no concurrir el presupuesto de extraordinaria y urgente necesidad que hubiera permitido al Gobierno su aprobación. No obstante, para evitar que los beneficiarios de Clases Pasivas sufran algún perjuicio demora la anulación, difiriéndola al 1-1-2022 con el fin de que en ese período se sustituya la normativa inconstitucional por otra conforme a Derecho.