Actualidad jurídica

Suscríbase vía email

Base reguladora de la prestación de IT en caso de recaída (RS 40/24 01 de Octubre de 2024 al 07 de Octubre de 2024)

En caso de recaída, la base reguladora de la prestación de IT no es la reconocida en el primer proceso, sino que se debe recalcular teniendo en cuenta las cotizaciones del mes anterior a la recaída.

Prorroga del tipo 0% en ciertas actividades en la isla de La Palma (RF 40/24 01 de Octubre de 2024 al 07 de Octubre de 2024)

Con efectos 1-10-2024, se prorroga hasta el 31-12-2024 la aplicación del tipo 0% a las entregas o importaciones de bienes y servicios, excluidos los bienes inmuebles, los necesarios para la reposición, recuperación, o reactivación de las actividades empresariales o profesionales, incluidas las agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras, y las actividades culturales, sanitarias, educativas, científicas, deportivas, sociales o religiosas, en aquellos casos en los que las construcciones, instalaciones o explotaciones en las que se desarrollaban estas actividades hayan sido destruidas o dañadas directamente por la erupción volcánica.

Extinción del contrato por no superación del periodo de prueba el día que el trabajador sufre un infarto (RS 40/24 01 de Octubre de 2024 al 07 de Octubre de 2024)

Se califica como despido nulo el cese que tiene por móvil la enfermedad o condición de salud del trabajado, si bien no se trata de una nulidad objetiva, sino causal, extraña a automatismos, que requiere de suficientes indicios, no desvirtuados, que configuren un panorama de discriminación.

Validez del despido comunicado a través de la plataforma digital Signaturit (RS 40/24 01 de Octubre de 2024 al 07 de Octubre de 2024)

El TSJ Madrid declara la validez del despido disciplinario por faltas de asistencia que la empresa comunica al trabajador vía e-mail, utilizando para certificar el envío la aplicación Signaturit. La negativa del trabajador a recibir la comunicación exime de responsabilidad a la empresa y determina la calificación del cese como procedente.

Nulidad de la cláusula de un convenio colectivo que impone de restricciones a la utilización de ETT (RS 40/24 01 de Octubre de 2024 al 07 de Octubre de 2024)

Se declara nula la disposición del convenio colectivo que impide a las empresas utilizar los servicios de las ETT en determinados supuestos, por no acreditar razones de interés general que justifiquen estas limitaciones y ser contraria al ordenamiento jurídico. La asociación empresarial está legitimada para impugnar el convenio colectivo, ya que no hace falta acreditar el daño efectivamente causado, bastando con que la demanda por lesividad esté fundada fáctica y jurídicamente.

Aspectos a considerar en la declaración de fallido del deudor principal previa a la derivación de responsabilidad (RF 40/24 01 de Octubre de 2024 al 07 de Octubre de 2024)

La declaración de fallido del deudor principal es meramente formal cuando presente un déficit de motivación o de razonamientos, en relación con la ausencia o insuficiencia de patrimonio del obligado principal para hacer frente a la deuda tributaria, de tal magnitud que prive a dicha declaración de todo contenido material, equiparándola a su inexistencia.

Ajuste de la sanción debido a la rectificación de la propuesta de liquidación (RF 40/24 01 de Octubre de 2024 al 07 de Octubre de 2024)

Tras la rectificación de la propuesta de liquidación inicial, es necesaria una nueva propuesta de sanción rectificada, teniendo que ser concedido un nuevo trámite de alegaciones.

A vueltas con la acreditación de la deducción por I+D no consignada en el ejercicio en que se generó (RF 40/24 01 de Octubre de 2024 al 07 de Octubre de 2024)

La DGT tiene en cuenta el criterio del Tribunal Supremo, pero mantiene el suyo y considera que solo es posible su consignación y aplicación mediante la rectificación de autoliquidaciones.

Entrega por una SOCIMI de acciones totalmente liberadas a sus socios (RF 40/24 01 de Octubre de 2024 al 07 de Octubre de 2024)

La entrega por una SOCIMI de acciones totalmente liberadas a los accionistas personas físicas residentes en España en una operación de scrip dividend, no supone la obtención de ingreso o renta alguna para aquellos, por lo que la SOCIMI no cumpliría con el requisito de distribución de resultado previsto en la L 11/2009 art.6.

Lugar de realización de la actividad de prestación de servicios en el IAE (RF 40/24 01 de Octubre de 2024 al 07 de Octubre de 2024)

Las cuotas del IAE deben satisfacerse en aquellos municipios donde se desarrollan las actuaciones de gestión para la prestación de los servicios. Por tanto, cuando se prestan servicios en determinados municipios, pero no se dispone de local en ellos, no se está obligado a satisfacer cuotas por este impuesto en los mismos.

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).