Actualidad jurídica

Suscríbase vía email

Modificación de Órdenes Ministeriales que desarrollan el Reglamento General de Recaudación (RF 11/25 11 de Marzo de 2025 al 17 de Marzo de 2025)

Con efectos desde el 15-3-2015 se introducen modificaciones en estas Órdenes Ministeriales en relación con la colaboración de las entidades de crédito en la gestión recaudatoria de la AEAT, con la domiciliación del pago de deudas y con la gestión recaudatoria de las tasas.

Nuevo procedimiento sancionador tras la anulación de otro anterior (RF 11/25 11 de Marzo de 2025 al 17 de Marzo de 2025)

El TS reitera su doctrina en virtud de la cual cuando una liquidación ha sido anulada por motivos formales, la Administración no puede iniciar un nuevo procedimiento sancionador.

Compensación de bases imponibles negativas imputadas por AIE (RF 11/25 11 de Marzo de 2025 al 17 de Marzo de 2025)

Es posible la compensación de una base imponible negativa, aparecida sobrevenidamente en la regularización efectuada a una AIE en la que se participa, sin que sea necesario su consignación en la autoliquidación del obligado tributario a quien corresponde su compensación.

Retención sobre rentas de deportistas no residentes (RF 11/25 11 de Marzo de 2025 al 17 de Marzo de 2025)

No todas las rentas relacionadas con actuaciones deportivas deben calificarse automáticamente como tales, siendo necesario analizar cada caso concreto y aportar pruebas que permitan diferenciar, en su caso, entre la retribución de un servicio de asistencia técnica y la retribución por la participación del deportista.

Transmisión de un establecimiento hotelero en construcción (RF 11/25 11 de Marzo de 2025 al 17 de Marzo de 2025)

No existe unidad económica autónoma en la transmisión de un hotel en construcción, sin las licencias, autorizaciones, ni ningún otro medio material o humano. La transmisión del bien vigente una hipoteca y la retención por parte del adquirente de una parte del precio para la cancelación de esta, supone que se cumplan las premisas para que se produzca la inversión del sujeto pasivo. Si la transmisión se realiza libre de cargas, no aplica.

Modelo de declaración del IP del ejercicio 2024 (RF 11/25 11 de Marzo de 2025 al 17 de Marzo de 2025)

Se ha aprobado el modelo de declaración del IP correspondiente al ejercicio 2024, estableciendo la forma, plazos y procedimiento para su presentación.

Modelo de declaración del IRPF del ejercicio 2024 (RF 11/25 11 de Marzo de 2025 al 17 de Marzo de 2025)

Con efectos a partir del 15-3-2025, se aprueba el modelo de declaración del Impuesto para el ejercicio 2024 y se determina el lugar, forma y plazos para su presentación, así como el procedimiento para la obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración.

Cómputo de la prescripción de las faltas por irregularidades bancarias (RS 11/25 04 de Marzo de 2025 al 10 de Marzo de 2025)

Comercializar un producto financiero sin informar al cliente de los riesgos inherentes al mismo es motivo de despido disciplinario por transgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo. En el caso de irregularidades bancarias cometidas con ocultación, el inicio del plazo de prescripción larga de las infracciones se sitúa en el día en que el perjudicado denuncia los hechos, cesa la ocultación y la empresa tiene noticia de la posible conducta irregular del actor.

Aplicación a un jubilado parcial del complemento económico por jubilación demorada (RS 11/25 04 de Marzo de 2025 al 10 de Marzo de 2025)

A efectos de acreditar cada año completo de cotización a partir de la edad ordinaria de jubilación necesario para devengar el complemento de demora, cada año cotizado por un jubilado parcial no se equipara a un año completo de cotización sino que se deben totalizar todos los periodos cotizados en la situación de jubilación parcial en función de la parcialidad de las cotizaciones realizadas.

Denegación del reintegro de gastos sanitarios (RS 11/25 04 de Marzo de 2025 al 10 de Marzo de 2025)

No procede el reintegro de los gastos sanitarios generados por el tratamiento en un hospital privado cuando no se atiende a la prescripción por el médico de la atención primaria de acudir a un hospital público, produciéndose un abandono de la sanidad pública por la paciente.

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).