Las pensiones extraordinarias del sistema de Seguridad Social originadas por actos de terrorismo deben ser actualizadas en los mismos términos y condiciones que los previstos para las pensiones contributivas no concurrentes. No obstante, no están sujetas a los límites previstos con carácter general ni se computa su importe a los efectos de la aplicación de los mencionados límites en los supuestos de concurrencia, en una misma persona titular, de otras pensiones públicas. En el caso de pensiones del régimen de Clases Pasivas, se actualizan en los términos previstos para este sistema
Determinación de las bases únicas de cotización para 2022 de los trabajadores del régimen especial del mar incluidos en los grupos II y III, según provincias, modalidades de pesca y categorías profesionales.
Fórmula para revalorizar en el 2022 las pensiones del sistema de Seguridad Social concurrentes con otras pensiones publicas
Derecho a complemento por no alcanzar la cuantía mínima fijada para las diferentes pensiones durante 2022
Determinación de las prestaciones del sistema de la Seguridad Social cuya resolución se puede adoptar de forma automatizada, utilizando como sistema de firma el sello electrónico del INSS
Se ajustan los importes de las pensiones del SOVI durante 2022.
La revalorización de las pensiones de jubilación activa que se compatibilizan por cuenta ajena no puede superar el 50% de la pensión máxima. Si concurre con otra pensión pública determinado el monto de la jubilación activa se aplica la norma general sobre concurrencia de pensiones.
El Reglamento de actualización de las pensiones fija el incremento de las pensiones no contributivas para 2022 en un 3%. El monto de las asociadas a invalidez y jubilación se incrementa y alcanza la cuantía de 5.899,60 €/año. El complemento por alquiler de vivienda se mantiene en 525 €. Este Reglamento no alude a las prestaciones a favor de quienes fueron niños desplazados durante la guerra civil española.