Volver

Mapa web - Actualidad Jurídica - Del 2401 al 2500

Aprobación de los modelos de declaración del IS de 2019 (RF 26/20 23 de Junio de 2020 al 29 de Junio de 2020)Nuevos incentivos fiscales para la industria de automoción en los años 2020 y 2021 (RF 26/20 23 de Junio de 2020 al 29 de Junio de 2020)Activos financieros con rendimiento mixto (RF 26/20 23 de Junio de 2020 al 29 de Junio de 2020)Titularidad catastral de una mobil house o casa prefabricada (RF 25/20 16 de Junio de 2020 al 22 de Junio de 2020)Apoderado: sustitución de poder y subapoderamiento (RM 3/20 Marzo 2020)Administrador - persona jurídica: cese y nombramiento de la persona física designada para el ejercicio del cargo (RM 3/20 Marzo 2020)Consecuencias del incumplimiento por el trabajador de su obligación de utilizar el EPIPérdida generada en la transmisión de un crédito con entidad vinculadaAfección real en la transmisión en el IBI e hipoteca legal tácitaRetención a cuenta sobre intereses satisfechos por entidad española a sociedad interpuesta residente en la UETransmisión de una licencia de obras e incidencia en la liquidación definitiva del ICIOLa DGT aclara cómo aplicar la amortización acelerada del régimen de PYMES a activos intangiblesCálculo de la correspondencia entre las bases de cotización del trabajador relevista y del jubilado parcialAdición de créditos litigiosos a la herenciaValoración de bienes situados en el extranjeroEntidad sin ánimo de lucro que arrienda un inmueble para una persona desfavorecidaIndemnización por despido improcedenteAdministradoresDiferencia entre huelga rotatoria y huelga intermitenteSegregación de fincas y extinción del condominioCálculo de la pensión teórica de migrante al amparo de los Reglamentos sobre la que se ha de aplicar la prorrata temporisAdquisición de vivienda a partes iguales pero con aportaciones dinerarias iniciales diferentes.Ruina. GaliciaSuelo rústico. Usos y actividades. GaliciaCómputo de la potencia de los equipos de reserva a efectos del IAECriterios de la DGT en relación con el nuevo régimen de tributación de los préstamos hipotecariosIncidencia del IVA cuando se realizan actividades exentasDerecho a la edificación. Inscripción de declaraciones de obra nueva por antigüedad.División de condominio mediante adjudicación de bienesJunta general: legitimación en caso de herencia yacentePrescripción de las acciones judiciales de competencia deslealCertificación del INSS de iniciar en pago de la prestación al plantear recurso de suplicaciónPréstamo con garantía de devolución en especieAndorra. Normativa reguladoraEjecución forzosa de participaciones socialesAcumulación de recargo de prestaciones e indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajoExención de los bienes necesarios para el desarrollo de la actividad económicaPlazo prescripción acción para la restauración de la legalidad urbanística. GaliciaResponsabilidad del FOGASA en caso de insolvenciaSuelo no urbanizable. La RiojaHecho revelador de la insolvencia: sobreseimiento general en el pago de obligacionesTurismo. Ordenación en suelo rústico. CanariasEjemplo de jubilación plena del jubilado parcial de la industria manufacturera conforme al Criterio del INSS 9/2019Deducibilidad en el IS de las pérdidas por deterioro de créditosDelimitación del grupo de sociedades mercantilTributación de los contratos de renting de vehículos que incluyen el seguroModelos de autoliquidación del ITP y AJD en MadridMaterialización de la RIC en un bien de carácter ganacialCambio de la opción por la tributación conjuntaDerechos y deberes de los propietarios en suelo rústico. Castilla y LeónCompensación en metálico para ajustar el tipo de canje de la fusiónFecha de las ampliaciones de capital a efectos del ISRevisión salarial para el personal de salas de fiesta, baile y discotecasTransmisión de un vehículo afecto a la actividad de alquilerFerias y exposiciones comercialesFecha de las ampliaciones de capitalRegla de interpretación «contra proferentem» en contratos con consumidoresAcciones y participaciones propias y de la sociedad dominanteDesarrollo contable del aumento y reducción de capitalC. Valenciana. Instrumentos de ordenaciónPrograma actuación integrada. C. ValencianaSuelo no urbanizable. Normas de aplicación directa. C. ValencianaSuelo rústico. Usos agrarios. BalearesCotización durante la realización de trabajos de colaboración socialProtección de la legalidad urbanística. Procedimiento. CanariasSistemas de ejecución. Ejecución de la ordenación pormenorizada. CanariasActuaciones sobre asentamientos rurales. CanariasActuaciones en suelo urbano. CanariasVicios ruinógenos, ¿aplicación del CC art.1591 o de la LOE?Sociedad que deja de cumplir los requisitos para estar obligada a auditar sus cuentasAcción rescisoria: pago por la matriz de deudas de la filial y garantías intra-grupoCese del administrador y acción social de responsabilidadDisolución judicial: nombramiento de liquidadores por el juezInfracciones y sanciones. ExtremaduraInfracciones y sanciones urbanísticas. GaliciaJurado autonómico de valoraciones. ExtremaduraActuaciones sistemáticas de nueva urbanización o de reforma. ExtremaduraEdificaciones fuera de ordenación. ExtremaduraSuelo rústico. ExtremaduraCuentas anualesAportaciones al capital socialComplementos personales y transitorios de los funcionariosComplementos por mínimos de pensiones en 2019Se aprueba el modelo de comunicación del régimen de consolidación fiscal del ISTributación mínima en el ISAutoliquidación en el IRPFRegímenes especiales del IGICCanariasCesión de uso de viviendas con fines turísticosRendimientos obtenidos en Ceuta o MelillaCédula de habitabilidad. AsturiasNueva Ley orgánica de protección de datos y garantías de los derechos digitalesLey orgánica de protección de datos y garantías de los derechos digitalesSuelo rústico. Castilla-La ManchaSuelo rústico. Calificación urbanística. Castilla-La ManchaJunta generalCertificación de las retenciones soportadas en España por una entidad no residenteFacturas por los servicios prestados por un colegio profesional a sus colegiadosAumento del capital socialConcurrencia de convenios colectivos estatal y provincial

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).