Derecho a la pensión no contributiva de jubilación de perceptor de compensación económica por acogimiento de menor (RS 13/25 25 de Marzo de 2025 al 31 de Marzo de 2025)

La compensación económica por el acogimiento de los nietos menores de edad no computa a efectos de determinar la insuficiencia de rentas necesaria para devengar la pensión de jubilación no contributiva.

Aplicación a un jubilado parcial del complemento económico por jubilación demorada (RS 11/25 04 de Marzo de 2025 al 10 de Marzo de 2025)

A efectos de acreditar cada año completo de cotización a partir de la edad ordinaria de jubilación necesario para devengar el complemento de demora, cada año cotizado por un jubilado parcial no se equipara a un año completo de cotización sino que se deben totalizar todos los periodos cotizados en la situación de jubilación parcial en función de la parcialidad de las cotizaciones realizadas.

Cálculo de la carencia de rentas a efectos del acceso a la pensión no contributiva de jubilación (RS 38/24 17 de Septiembre de 2024 al 23 de Septiembre de 2024)

A efectos del cálculo de los ingresos de la unidad económica de convivencia, se deben tener en cuenta los importes brutos. Por ello, debe computarse tanto el importe de la prestación de desempleo para mayores de 52 años como el importe de la cotización que lleva a cabo el SEPE a efectos de la pensión de jubilación.

Incumplimiento breve y puntual del requisito de inscripción como demandante de empleo para acceder a la pensión de jubilación anticipada involuntaria (RS 17/24 23 de Abril de 2024 al 29 de Abril de 2024)

El requisito de inscripción como demandante de empleo durante un plazo de, al menos, seis meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud de la jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador, debe exigirse de manera estricta. Solo es posible flexibilizar este requisito si concurren circunstancias excepcionales, lo que no se aprecia en un supuesto en que se acredita que, en un periodo de 5 años, solo se ha incumplido de manera puntual durante 19 días.

Compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo a tiempo parcial en cuantía inferior a la mínima establecida legalmente (RS 46/23 14 de Noviembre de 2023 al 20 de Noviembre de 2023)

En el caso de la jubilación flexible es posible compatibilizar la pensión con el desarrollo de un trabajo a tiempo parcial de menor entidad que la mínima admisible a efectos de jubilación parcial. Sin perjuicio de la eventual sanción que proceda, la ausencia de comunicación de la referida circunstancia comporta el deber de reintegrar la prestación indebidamente percibida, aplicándose la proporcionalidad inversa a la minoración de jornada experimentada.

Acceso a la jubilación anticipada involuntaria por cierre de facto de la empresa (RS 38/23 19 de Septiembre de 2023 al 25 de Septiembre de 2023)

El INSS equipara, a los efectos de acceder a la jubilación anticipada involuntaria, la extinción por cierre de facto de la empresa a un despido objetivo o colectivo, aunque no se siguiera la tramitación legal de los mismos.

Aplicación transitoria de la normativa vigente a 31-12-2012 a favor de quien suscribió convenio especial (RS 38/23 19 de Septiembre de 2023 al 25 de Septiembre de 2023)

La suscripción de un convenio especial, tras la extinción de la relación laboral y un ulterior periodo de desempleo sin prestación de servicios laborales, no equivale a volver a estar incluido en alguno de los regímenes del sistema de la Seguridad Social a efectos de aplicar transitoriamente la normativa vigente a 31-12-2012 respecto del reconocimiento y cálculo de la pensión de jubilación del trabajador afectado.

Posibilidad de que el beneficiario deje sin efecto, inmediatamente después de su notificación, la pensión de jubilación reconocida (RS 23/23 06 de Junio de 2023 al 12 de Junio de 2023)

Es posible dejar sin efecto por voluntad del beneficiario, inmediatamente después de su notificación, una pensión de jubilación contributiva reconocida. Esa decisión no supone una renuncia abdicativa de derechos, pues el beneficiario puede solicitar su pensión de jubilación, imprescriptible y de acceso voluntario, más adelante, cuando su cuantía le resulte más favorable al aumentar su período de cotización. Esta decisión es conforme con la legislación vigente que incentiva la prolongación de la vida activa.

Desarrollo reglamentario de las ventajas asociadas a la pensión de jubilación demorada también respecto de la calculada a prorrata temporis (RS 20/23 16 de Mayo de 2023 al 22 de Mayo de 2023)

Se desarrolla y clarifica el derecho de opción, irrevocable y única, entre los tres tipos de beneficios asociados a la cotización adicional de quien decide demorar su derecho a la jubilación cumplida la edad ordinaria. Se desarrolla el cálculo de la opción mixta, obligando a un mínimo de 2 años de cotización adicional y diferenciando entre los que acreditan 11 años o más y los que acreditan períodos inferiores. También se establecen las reglas de compatibilidad entre la jubilación activa y los beneficios asociados a la jubilación demorada. Finalmente se establece como se han de calcular los complementos cuando la pensión demorada se ha de calcular prorrata temporis en el marco de una norma de coordinación internacional.

Cómputo del servicio social femenino para acceder a la jubilación parcial (RS 47/22 22 de Noviembre de 2022 al 28 de Noviembre de 2022)

Se otorga a la prestación del servicio social femenino los mismos efectos que tienen la del servicio militar obligatorio y la prestación social sustitutoria en el acceso a la jubilación parcial.