Es procedente la reducción proporcional de la cuota del IAE por el tiempo que una actividad ha quedado paralizada por imposición de la autoridad como consecuencia de la pandemia mundial.
Cuando las obras de conservación, mejora o rehabilitación sobre el inmueble de interés cultural o situado en un conjunto histórico-artístico objeto de la transmisión, se han realizado bajo la titularidad de una persona fallecida, sus herederos pueden acogerse a la exención en la transmisión mortis causa del causante a su favor, pero no en la posterior transmisión del inmueble por parte de los herederos.
Una cooperativa de trabajo asociado es sujeto pasivo del IAE cuando es la que ordena por cuenta propia la actividad de económica, realizando los socios cooperativistas la actividad por cuenta de aquella. Los socios sólo son sujetos pasivos, cuando ejercen por cuenta propia la actividad económica en cuestión, con independencia de que en algún caso además la ejerza o no por cuenta de la cooperativa.
Los m2 que hayan sido objeto de permuta deben incluirse en el cálculo de la cuota variable aplicable en la actividad de promoción inmobiliaria. La obligación de declarar la variación de los m2 cuyas enajenaciones hayan tenido lugar durante el año inmediato anterior, solo deben cumplirla los sujetos pasivos que no están exentos del pago del Impuesto en el período en que las enajenaciones tuvieron lugar.
Para la realización de operaciones bursátiles de compra venta de acciones en el mercado de valores español no es necesaria el alta en el IAE, al no considerarse actividad económica a efectos del IAE.
La mera finalización de la construcción, instalación u obra, automáticamente, determina que el día en que ello se produzca se inicie el cómputo del plazo de prescripción del derecho de la Administración tributaria a comprobar la base imponible autoliquidada en el ICIO, al margen de la fecha del visado del certificado de finalización de las obras, e independientemente de que la finalización de las obras sea conocida formalmente por la Administración.
Se admiten las escrituras públicas como medio de prueba de la inexistencia de incremento de valor en la transmisión del terreno, aunque no se distinga en ellas el precio de suelo y construcción, o aunque no se recoja en la escritura de adquisición el valor individualizado de cada inmueble.
Una mobil home o casa prefabricada asentada sobre pilares y con los servicios y suministros propios de una vivienda sí encuentra encaje en la definición de construcción de la LCI, correspondiendo la titularidad catastral de la misma al titular de la parcela sobre la que se asienta.