Calificación del despido tras la reincorporación de una baja por IT (RS 15/24 09 de Abril de 2024 al 15 de Abril de 2024)

El TSJ Asturias califica como improcedente, no nulo, el despido de un trabajador acordado 6 meses después de reincorporarse a su puesto tras agotar una baja por IT, al considerar la Sala que, si bien no se ha acreditado la disminución voluntaria del rendimiento de trabajo que se le imputa en la carta de despido, la desconexión temporal entre el despido y el proceso previo de IT impiden considerar que fue la enfermedad la causa que motivó el cese.

Umbrales del despido colectivo en un centro de trabajo (RS 15/24 09 de Abril de 2024 al 15 de Abril de 2024)

Es nulo el despido de una trabajadora por haberse superado los umbrales del despido colectivo. La Sala entiende que se deben seguir los trámites del despido colectivo al tenerse que tomar como unidad de referencia el centro de trabajo, y no la empresa, al producirse el despido de más de 20 trabajadores en aquellos casos en los que los despidos se producen en el centro aisladamente considerado excedan de tales umbrales.

Situación de los solicitantes de asilo a efectos del arraigo laboral (RS 15/24 09 de Abril de 2024 al 15 de Abril de 2024)

La situación de mera permanencia y trabajo en España de los solicitantes de asilo a los que se deniega la petición y la impugnan no puede servir para adquirir la residencia por arraigo laboral, pues no puede vincularse a la situación de estancia, sino que es una medida de mera tolerancia con carácter de medida preventiva.

Actividades agrícolas y ganaderas en estimación objetiva (RF 16/24 16 de Abril de 2024 al 22 de Abril de 2024)

Para el período impositivo 2023, se modifican los índices de rendimiento neto y la reducción general para las actividades agrícolas y ganaderas en estimación objetiva afectadas por diversas circunstancias excepcionales.

Incidencia en el IP de la titularidad por un no residente de participaciones en un fondo de inversión extranjero a través de una entidad de crédito española (RF 16/24 16 de Abril de 2024 al 22 de Abril de 2024)

Cuando una persona residente en México, tiene participaciones de un fondo de inversión extranjero, que mantiene a través de una entidad española perteneciente a un grupo bancario español, las participaciones se encuentran situadas en la Comunidad Autónoma donde radique la oficina de la entidad financiera en la que esta persona tenga abierta la cuenta de valores en la que figuren depositadas las participaciones del fondo de inversión.

Registro de un gasto en un ejercicio posterior al de su devengo (RF 16/24 16 de Abril de 2024 al 22 de Abril de 2024)

Un gasto contabilizado de forma incorrecta en un ejercicio posterior al de su devengo, con arreglo a la normativa contable, es deducible en dicho ejercicio, siempre que no comporte una menor tributación respecto de la que hubiera correspondido de haberse registrado en el ejercicio de su devengo, con independencia de que el mismo esté prescrito.

Deducibilidad de los gastos en el arrendamiento de inmuebles por contribuyente residente en país extracomunitario (RF 16/24 16 de Abril de 2024 al 22 de Abril de 2024)

No supone incompatibilidad de la legislación española con el Derecho de la Unión Europea ni una posible vulneración de principios constitucionales que la regla especial sobre la deducibilidad de gastos y tipo impositivo reducido del 19% solo se aplique a residentes de la UE y del Espacio Económico Europeo,

Aumento del justiprecio de una expropiación impugnada por el causante y obtenida por la causahabiente (RF 16/24 16 de Abril de 2024 al 22 de Abril de 2024)

Cuando el causante interpone recurso contra el justiprecio de una expropiación y fallece antes de recaer la sentencia, el diferencial del justiprecio que se reconozca queda sujeto a ISD.

¿Cuándo es onerosa la cesión de un vehículo a un empleado? (RF 16/24 16 de Abril de 2024 al 22 de Abril de 2024)

La existencia de onerosidad en la cesión de un vehículo está condicionada a que, el empleado renuncie a una parte de su retribución en metálico y que se recoja en su contrato o documento anexo, que parte de su trabajo supone la contraprestación por esto.

Extensión de la inembargabilidad de sueldos, salarios y pensiones a las cuentas corrientes en las que se depositen o transfieran (RF 16/24 16 de Abril de 2024 al 22 de Abril de 2024)

Es inembargable el saldo de una cuenta corriente a la que se ha transferido el importe de los sueldos, salarios o pensiones, procedentes de otra cuenta en la que se abonan estos, siempre que se acredite, por parte del contribuyente, que este saldo procede de un sueldo, salario o pensión inembargable.