Actualidad jurídica

Suscríbase vía email

Despido por mantener relaciones sexuales en el trabajo (RS 27/24 02 de Julio de 2024 al 08 de Julio de 2024)

El TSJ Cataluña califica como procedente el despido disciplinario por transgresión de la buena fe contractual de un matrimonio que mantuvo relaciones sexuales durante el tiempo y en el lugar de trabajo, al considerar que para valorar la gravedad de la conducta deben ponderarse no solo el posible perjuicio económico causado a la empresa, sino también otras circunstancias como la situación de riesgo para su prestigio o el notorio abuso de confianza en el desempeño del trabajo.

Oferta de empleo público para 2024 (RS 27/24 02 de Julio de 2024 al 08 de Julio de 2024)

Se publica la oferta de empleo público para este ejercicio añadiendo novedades en materia de promoción interna y de personas con discapacidad.

Traspaso de trabajadores a otras empresas del grupo a efecto del cómputo de los umbrales del despido (RS 27/24 02 de Julio de 2024 al 08 de Julio de 2024)

Las extinciones contractuales por mutuo acuerdo entre la empresa y los trabajadores, que pasan a ser recolocados en otras empresas del mismo grupo, deben considerarse como extinciones por causas no inherentes a la persona del trabajador y por tanto computan a efectos de los umbrales del despido colectivo.

Cómputo del plazo de prescripción para exigir la reducción de la sanción por pronto pago (RF 27/24 02 de Julio de 2024 al 08 de Julio de 2024)

El inicio del cómputo del plazo de prescripción del derecho de la AEAT para recaudar el importe de la reducción por pronto pago improcedente es el día de interposición de la reclamación económica-administrativa frente al acuerdo sancionador.

Precinto de caja de seguridad alquilada en entidad bancaria vs derecho a la intimidad (RF 27/24 02 de Julio de 2024 al 08 de Julio de 2024)

El precinto de una caja de seguridad en una entidad bancaria no afecta al domicilio constitucionalmente protegido y, en relación con el derecho a la intimidad, se debe distinguir entre las personas físicas -titulares del mismo- y las personas jurídicas -que no disponen de tal derecho-.

Actividades prioritarias de mecenazgo en el IRPF, IS e IRNR de Gipuzkoa (RF 27/24 02 de Julio de 2024 al 08 de Julio de 2024)

Se aprueba para el ejercicio 2024 la relación de actividades que se declaran prioritarias en el ámbito de los fines de interés general.

Requisitos para el válido registro de las pertenencias de los trabajadores (RS 27/24 02 de Julio de 2024 al 08 de Julio de 2024)

Es ilegal el registro del bolso de una trabajadora sin la presencia de un representante de los trabajadores o de otro empleado. Esta exigencia de la presencia de un tercero no se relaciona con la protección de la intimidad de la persona trabajadora, sino que se trata de una garantía de la objetividad y eficacia de la prueba.

Aprobación de los modelos de autoliquidación en Cataluña (RF 27/24 02 de Julio de 2024 al 08 de Julio de 2024)

Se actualizan los modelos de autoliquidación del ITP y AJD, incluyendo todos los vigentes en la presente Orden, habiendo sido eliminados algunos modelos que afectan a la transmisión de determinados vehículos, por haber dejado de ser utilizados.

Cambios en la declaración anual de consumo de energía eléctrica (Modelo 159) (RF 27/24 02 de Julio de 2024 al 08 de Julio de 2024)

Con efectos desde el 4-7-2024 y aplicable desde ejercicio 2024, se aprueba el nuevo modelo 159 de declaración anual de consumo de energía eléctrica a presentar por las compañías comercializadoras de los suministros de energía eléctrica. Este nuevo modelo, que deroga al aprobado por la OM EHA/2041/2009, incluye la obligación de indicar si el titular es beneficiario del bono social de electricidad o si está acogido a alguna modalidad de autoconsumo de energía eléctrica.

Convenio para evitar la doble imposición con la URSS (RF 27/24 02 de Julio de 2024 al 08 de Julio de 2024)

La República Kirguisa ha denunciado el CDI firmado entre España y la URSS, por lo que este deja de aplicarse para dicho territorio con efectos desde 1-1-2003

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).