En el caso de matrimonios en régimen de gananciales, si la Administración no prueba el carácter privativo del bien, el dinero en el que se manifiesta la ganancia no justificada se presume ganancial, debiendo atribuirse por mitad a cada uno de los cónyuges. Solo podrá atribuirse a uno de ellos cuando, oídos ambos, quede acreditado su carácter privativo.
Acuerdo entre España y la Commonwealth de las Bahamas sobre transporte aéreo, que establece la exención de impuestos o gravámenes sobre los beneficios e ingresos de las operaciones de servicios aéreos obtenidos por las empresas designadas por la otra parte.
La regla de acumulación de donaciones, no se refiere solo a las donaciones colacionables y a los herederos forzosos del CC art.1.035, sino que es aplicable a todas las donaciones y otras transmisiones equiparables que la persona difunta haya realizado a favor de las personas beneficiarias de la herencia en los cuatro años anteriores a su defunción.
Están sujetos al IVA los ajustes intragrupo derivados de precios de transferencia, cuando constituyen la retribución de servicios identificables y existe vínculo directo entre el servicio y la contraprestación.
En ambos casos, la AEAT debe practicar las notificaciones por el cauce que sea procedente u obligatorio, en el domicilio expresamente designado por el contribuyente o su representante legal, sobre todo cuando de ello depende su derecho de defensa.
Una reclamación presentada fuera del plazo legalmente previsto, aunque tiene el mismo efecto jurídico que la ausencia de presentación de reclamación, no anula la reducción por conformidad de las sanciones.
Es accidente in itinere el accidente de circulación que sufre una trabajadora al acudir al trabajo, como consecuencia del cual fallece el mismo día. La IT puede durar solo un día, ya que, de no ser así, si un trabajador falleciera al instante o ese mismo día, no se le proporcionaría asistencia sanitaria, al ser la IT requisito para percibirla. La comunicación de la mutua al INSS de su decisión de rechazar la cobertura del proceso de accidente/enfermedad es claramente una impugnación de la contingencia.
La norma impide que un profesional colegiado, que optó en su momento por el alta en el RETA, pueda darse de baja para posteriormente incorporarse a la mutualidad de previsión social alternativa correspondiente, pues el derecho de opción que reconoce es ejercitable una sola vez y de forma irrevocable para todo el tiempo de ejercicio de la actividad profesional colegiada por cuenta propia
El incumplimiento de políticas internas de la empresa para supuestos de conflictos de intereses, como mantener una relación sentimental oculta con un superior jerárquico, así como el uso de medios informáticos para fines particulares no justifican el despido disciplinario si no se prueba que tales conductas interfieren en el desempeño profesional, causan perjuicio económico o afectan a la operativa normal de la empresa.