Deducción por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla para contribuyentes no residentes en dichos territorios (RF 37/25 09 de Septiembre de 2025 al 15 de Septiembre de 2025)

Para aplicar la deducción, no se exige una presencia física y continuada en Ceuta o Melilla. Para determinar que el servicio profesional se ha prestado en dichos territorios, se debe atender a la naturaleza de las funciones desarrolladas, así como el resto de pruebas -entre otras, la exigencia contractual de prestar el servicio profesional en dichos territorios-.

Remuneraciones indirectas por el ejercicio de las funciones de dirección (RF 37/25 09 de Septiembre de 2025 al 15 de Septiembre de 2025)

En el cómputo de las retribuciones percibidas por una persona física, por las funciones de dirección que ejerce en una sociedad de la que es partícipe, hay que incluir las percibidas de manera indirecta a través de otra sociedad perteneciente al grupo familiar, a los efectos de la aplicación de la exención por participaciones en entidades prevista en la LIP.

Crédito deteriorado de dependiente extranjera en concurso (RF 37/25 09 de Septiembre de 2025 al 15 de Septiembre de 2025)

La pérdida por deterioro del crédito es deducible si en la normativa concursal extranjera existe una fase equiparable a la fase de liquidación en el concurso de acreedores de la normativa española, y se ha producido la apertura de dicha fase.

Devolución de retenciones a entidades no residente en situación de pérdidas (RF 37/25 09 de Septiembre de 2025 al 15 de Septiembre de 2025)

La Audiencia Nacional reconoce a entidades no residentes en situación de pérdidas el derecho a la devolución de retenciones practicadas sobre dividendos en el IRNR, equiparando su tratamiento al de las entidades residentes.

Validez en España de la redistribución de la herencia realizada mediante la institución inglesa Deed of Variation (RF 37/25 09 de Septiembre de 2025 al 15 de Septiembre de 2025)

La redistribución de una herencia conforme al denominado Deed of Variation, previsto en la legislación inglesa, tiene plena validez en España siempre que se ajuste a la citado normativa, de forma que el heredero con residencia fiscal en España tributa solo por el valor realmente adquirido tras la redistribución.

Entrega de arte por persona jurídica y aplicación del régimen de bienes usados (RF 37/25 09 de Septiembre de 2025 al 15 de Septiembre de 2025)

El régimen del margen de beneficio es aplicable también cuando la entrega de una obra de arte se realiza a través de una persona jurídica constituida por el propio autor o sus derechohabientes, y constituya la primera introducción de la obra en el mercado de la Unión.

Compraventa de inmueble con subrogación hipotecaria (RF 37/25 09 de Septiembre de 2025 al 15 de Septiembre de 2025)

La Dirección General de Tributos considera no aplicable la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo a la sustitución subjetiva del deudor en caso de compraventa de un inmueble con subrogación hipotecaria como parte del precio de venta.

Cambios en las funciones y competencias de varios departamentos de la AEAT (RF 37/25 09 de Septiembre de 2025 al 15 de Septiembre de 2025)

Con efectos desde el 14-9-2025 se modifican las funciones y competencias de los Departamentos de Inspección Financiera y Tributaria y de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT para adaptarlos a la normativa vigente.

Contingencia de una segunda IT de un trabajador con la misma patología que la primera (RS 37/25 09 de Septiembre de 2025 al 15 de Septiembre de 2025)

Si un trabajador sufre un primer accidente laboral que produce una IT con lesión de rodilla, tras la cual es dado de alta, aunque subsisten las patologías derivadas de aquella, la segunda IT por afectación de la misma rodilla transcurridos 4 meses desde el alta de la primera se considera igualmente derivada de accidente de trabajo.

Revisión Salarial del Convenio Colectivo Estatal de Industria de Producción Audiovisual (Técnicos), 2025-2026. (RS 37/25 09 de Septiembre de 2025 al 15 de Septiembre de 2025)

Con efectos desde el 1-8-2025 se incrementa el salario base y el plus de flexibilidad de las tablas salariales del 2024 en un 2,2 %. Y, con efectos desde el 1-1-2026, se aplica un nuevo incremento del 2,2 % sobre los importes del año 2025.