Actualidad jurídica

Suscríbase vía email

Agravante por incumplimiento sustancial de las obligaciones de facturación en casos de simulación de actividad (RF 17/24 23 de Abril de 2024 al 29 de Abril de 2024)

El criterio de graduación de las sanciones por incumplimiento sustancial de las obligaciones de facturación no es aplicable cuando la conducta sancionada trae su causa de la simulación de una actividad económica de la que se derivan obligaciones de facturación.

Embargo de dinero por medios telemáticos en Gipuzkoa (RF 17/24 23 de Abril de 2024 al 29 de Abril de 2024)

Se modifica el procedimiento para efectuar telemáticamente el embargo de dinero en cuentas abiertas en entidades de depósito.

Deducción por inversión en vivienda habitual con aplicación previa de la deducción en otra vivienda (RF 17/24 23 de Abril de 2024 al 29 de Abril de 2024)

Se permite aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual en el régimen transitorio cuando la causa de no haberla aplicado con anterioridad a 1-1-2013 fue por una interpretación errónea pero razonable de la norma, que llevó al contribuyente a considerar que aún no podía aplicar la deducción por no haber sobrepasado la inversión realizada en otra vivienda habitual adquirida con anterioridad.

Aplicación de la deducción por inversiones medioambientales procedentes de ejercicios prescritos (RF 17/24 23 de Abril de 2024 al 29 de Abril de 2024)

Al ser obligatorio disponer de una certificación de convalidación, hasta que la misma no se obtiene o solicita, no se consolida el derecho a la aplicación de la deducción, siempre que se esté dentro del plazo límite de quince años desde su generación.

Rendimientos derivados del arrendamiento de un bien inmueble destinado a vivienda (RF 17/24 23 de Abril de 2024 al 29 de Abril de 2024)

Los rendimientos obtenidos por un no residente, derivados del arrendamiento de un bien inmueble situado en territorio español, están sujetos a tributación en España, sin que puedan aplicársele las reducciones previstas en la LIRPF.

Reconocimiento de filiación mediante sentencia judicial (RF 17/24 23 de Abril de 2024 al 29 de Abril de 2024)

En la adquisición de la condición de heredero como consecuencia del reconocimiento de una filiación por sentencia firme no afecta el hecho de que haya dictado con posterioridad al fallecimiento del causante, siendo esta la que hay que tener en cuenta a efectos del devengo del impuesto.

Competencia para fijar los servicios mínimos en empresa pública (RS 16/24 16 de Abril de 2024 al 22 de Abril de 2024)

Se considera como servicio público esencial para la comunidad el prestado por las estaciones de ITV, por lo que en caso de huelga está justificada la fijación de servicios mínimos. Esta fijación corresponde a la consejería autonómica competente en función de la materia, que se considera imparcial aunque su titular ostente, al mismo tiempo, la condición de presidente del consejo de administración de la empresa pública.

Declaración informativa para la comunicación de información por operadores de plataforma en Navarra (RF 16/24 16 de Abril de 2024 al 22 de Abril de 2024)

Se aprueba el modelo 238 declaración informativa para la comunicación de información por parte de operadores de plataformas.

Alcance de la reclamación de contingencia de IT por COVID-19 (RS 16/24 16 de Abril de 2024 al 22 de Abril de 2024)

Los efectos de una reclamación de contingencia de accidente de trabajo de una IT por COVID-19 no se limitan a determinar esa prestación económica, sino que de ella pueden derivarse consecuencias futuras, por lo que queda justificada la reclamación, aunque ya se hubiera considerado situación asimilada a efectos de IT por la normativa.

Contrato por circunstancias de la producción: no justificación de la causa en el momento de la contratación (RS 16/24 16 de Abril de 2024 al 22 de Abril de 2024)

El TSJ Cataluña califica como improcedente el cese de un trabajador una vez finalizado el plazo de duración del contrato por circunstancias de la producción, al considerar que el mero incumplimiento de los requisitos formales, la no concreción de la causa de la temporalidad en el momento de la contratación, determina que el trabajador adquiera la condición de fijo, aunque no concurra ánimo defraudatorio, y sin posibilitar de acreditar en el acto del juicio la validez de la causa de la contratación temporal. La Sala no aprecia discriminación por enfermedad.

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).