Acoso laboral como represalia por la denuncia de irregularidades en el lugar de trabajo (RS 11/25 04 de Marzo de 2025 al 10 de Marzo de 2025)

El acoso laboral vulnera el derecho a la integridad física y moral, íntimamente relacionado con el derecho a la dignidad personal, pudiendo también afectar a otros derechos fundamentales como el honor, la intimidad personal y familiar, y la propia imagen. Además, cuando se sufre como represalia por haber denunciado irregularidades de compañeros de trabajo, se vulnera la garantía de indemnidad que protege a los trabajadores, siendo este hecho especialmente grave, pues no solo afecta a la víctima sino también al interés general.

Denegación del reintegro de gastos sanitarios (RS 11/25 04 de Marzo de 2025 al 10 de Marzo de 2025)

No procede el reintegro de los gastos sanitarios generados por el tratamiento en un hospital privado cuando no se atiende a la prescripción por el médico de la atención primaria de acudir a un hospital público, produciéndose un abandono de la sanidad pública por la paciente.

Fecha de adquisición de la propiedad trasmitida por contrato privado a efectos del IIVTNU (RF 10/25 04 de Marzo de 2025 al 10 de Marzo de 2025)

Si puede probarse que en la firma del contrato privado de compraventa se produce también la entrega real y efectiva del inmueble, es en esa fecha cuando debe entenderse trasmitida la propiedad y por tanto, el devengo del IIVTNU,

Precios medios en el mercado para determinados vehículos en Araba (RF 10/25 04 de Marzo de 2025 al 10 de Marzo de 2025)

Se aprueban los precios medios de venta de vehículos y embarcaciones aplicables en el ITP y AJD, ISD e IMT.

Competencia en los casos de ampliación mediante entrega de inmuebles con asunción de deuda (RF 09/25 25 de Febrero de 2025 al 03 de Marzo de 2025)

La competencia autonómica en los casos de aportación de inmuebles hipotecados como contraprestación en una ampliación de capital, con asunción de deuda hipotecaria, se ha de determinar por separado, al concurrir dos hechos imponibles diferenciados.

Conflicto entre derecho al honor y la libertad de expresión en el contexto de la pandemia (RS 08/25 18 de Febrero de 2025 al 24 de Febrero de 2025)

La libertad de expresión del trabajador prevalece sobre el derecho al honor del director del centro cuando las manifestaciones se refieren a asuntos de interés público y están fundamentadas en hechos verídicos, siempre que no contengan expresiones injuriosas. En el contexto de una crisis sanitaria, permitir críticas a la gestión pública en situaciones de interés social refuerza la protección de la libertad de expresión en el ámbito laboral y sanitario.

Vaciado de cuentas bancarias de la causante (RF 08/25 18 de Febrero de 2025 al 24 de Febrero de 2025)

El vaciado de las cuentas bancarias de la causante, sin que su hermana, que era titular o autorizada en todas las cuentas bancarias, haya acreditado qué pasó con el dinero preexistente, constituye un acto de aceptación tácita de la herencia por la hermana, que se considera adquirente y sujeto pasivo del Impuesto.

Dificultades en la valoración de existencias (RF 08/25 18 de Febrero de 2025 al 24 de Febrero de 2025)

Si una vez obtenido un valor fiable se aprecia un deterioro correspondiente a un ejercicio anterior, el mismo solo es deducible en el ejercicio de registro si no provoca una menor tributación respecto al ejercicio del devengo.

Incumplimiento de las medidas adoptadas en la resolución del protocolo de antiacoso (RS 07/25 11 de Febrero de 2025 al 17 de Febrero de 2025)

La empresa es responsable no solo de tener un protocolo antiacoso, sino también de velar por el cumplimiento de las medidas adoptadas tras su activación, para evitar que víctima y acosador coincidan. El incumplimiento empresarial revictimiza a la trabajadora, vulnerando su derecho a la integridad moral, y devalúa la efectividad del protocolo frente a toda la plantilla.

Incidencia de la absolución penal en una sanción tributaria (RF 03/25 14 de Enero de 2025 al 20 de Enero de 2025)

El Tribunal Supremo anula una sanción tributaria basada en indicios tras una absolución penal por falsedad documental