Nuevo Reglamento de la Abogacía General del Estado (RF 42/24 15 de Octubre de 2024 al 21 de Octubre de 2024)

Con efectos desde el 17-10-2024, debido a la aprobación del nuevo Reglamento de la Abogacía General del Estado, la obligación de este órgano de velar por la observancia de los juzgados y tribunales de la exención de depósitos, cauciones y cualquier otro tipo de garantías pasa a regularse, con idéntico contenido, por el
RD 1057/2024 art.73
.

Consecuencias de la comprobación de la compensación de bases imponibles negativas provenientes de ejercicios prescritos (RF 42/24 15 de Octubre de 2024 al 21 de Octubre de 2024)

El principio de regularización íntegra obliga a que, si una regularización tributaria afecta al importe de bases imponibles negativas que provienen de ejercicios prescritos, pero se compensan en otros no prescritos, la Administración debe proyectar sobre los no prescritos las consecuencias beneficiosas para el contribuyente detectadas en los mismos ejercicios comprobados.

Novedades en el Registro de devolución mensual del IVA en Bizkaia (RF 42/24 15 de Octubre de 2024 al 21 de Octubre de 2024)

Se introducen ajustes en relación con los plazos de presentación de las solicitudes de inscripción en el Registro de devolución mensual.

Modelo individual del Grupo de entidades en el IVA de Bizkaia (RF 42/24 15 de Octubre de 2024 al 21 de Octubre de 2024)

Se aprueba el modelo 322 del Grupo de entidades (modelo individual, autoliquidación mensual), que deben presentar por los sujetos pasivos del IVA que formen parte de un grupo de entidades y hayan optado por aplicar este régimen especial.

Interrupción de la inscripción como demandante de empleo y acceso a la RAI (RS 42/24 15 de Octubre de 2024 al 21 de Octubre de 2024)

Cualquier salida al extranjero, independientemente de su duración, interrumpe la inscripción como demandante de empleo, a menos que se justifique por motivos específicos como razones familiares o deberes públicos.

Despido disciplinario por acoso psicológico o mobbing (RS 42/24 15 de Octubre de 2024 al 21 de Octubre de 2024)

El TSJ Madrid ha ratificado la procedencia del despido disciplinario de un responsable de formación que imponía un modelo de gestión agresivo y controlador, generando un ambiente de miedo y ansiedad en su equipo, que no se alineaba con los valores de la organización.

Cláusula contractual de extinción automática del contrato por bajo rendimiento de los teleoperadores (RS 42/24 15 de Octubre de 2024 al 21 de Octubre de 2024)

No es lícita la cláusula tipo incluida por la empresa unilateralmente en una pluralidad de contratos de trabajo suscritos con los teleoperadores, por la que se exige un rendimiento del 75% respecto de la media de los trabajadores del mismo servicio para no extinguir el contrato sin indemnización alguna.

Régimen de aportaciones a la Mutualidad Laboral de la Banca anteriores a 1-1-1967 (RF 43/24 22 de Octubre de 2024 al 28 de Octubre de 2024)

No cabe inadmitir, en base al RGGI art.126.3, una segunda solicitud de rectificación de autoliquidación basada en el derecho a la aplicación de la LIRPF disp.trans.2ª de conformidad con el TEAC unif criterio 1-7-20 EDD 2020/20004, cuando ha existido una primera solicitud basada en el derecho a la aplicación de dicha norma de conformidad con el TEAC unif criterio 5-7-17, que fue estimada total o parcialmente practicándose liquidación provisional sin que se interpusiera recurso frente a la misma.

Modelos y procedimiento de aplicación de la deducción por nacimiento en Baleares (RF 43/24 22 de Octubre de 2024 al 28 de Octubre de 2024)

Se desarrollan determinados aspectos de la deducción por nacimiento del IRPF en el territorio de esta CA, en concreto, el abono anticipado de la deducción, y se aprueban los modelos de declaración y solicitud necesarios para aplicar este abono anticipado.

Nuevas deducciones en Extremadura (RF 43/24 22 de Octubre de 2024 al 28 de Octubre de 2024)

Se aprueban dos nuevas deducciones que se aplican en caso de arrendamiento de viviendas vacías que van a constituir vivienda habitual, así como a la rehabilitación de viviendas en zonas rurales para ser destinadas a su alquiler.