Embargabilidad de cuentas en las que se ingresa una nómina o pensión (RF 37/22 13 de Septiembre de 2022 al 19 de Septiembre de 2022)

El remanente que queda en la cuenta, una vez aplicados los límites de inembargabilidad para los sueldos, salarios y pensiones, se considera ahorro y sí es embargable.

Reforma de la Ley Concursal (RF 36/22 06 de Septiembre de 2022 al 12 de Septiembre de 2022)

Mediante esta importante modificación se transforma por completo el derecho preconcursal, anticipando las actuaciones a una fase más temprana. Además, se introducen otras medidas dirigidas a agilizar y mejorar la eficiencia del procedimiento concursal.

Calendario de pagos en el aplazamiento y fraccionamiento de deudas (RF 36/22 06 de Septiembre de 2022 al 12 de Septiembre de 2022)

Con efectos 1-1-2023, se reducen los plazos máximos que puede adoptar la Administración en los acuerdos de concesión de aplazamiento o fraccionamiento para el pago de las cuotas y se eleva a rango de ley la normativa relativa a la dispensa de garantía cuando la deuda no excede de 30.000 euros.

Plazo de ejecución de una resolución anulada por cuestiones de fondo (RF 34/22 23 de Agosto de 2022 al 29 de Agosto de 2022)

El TEAC asume el criterio del Tribunal Supremo y considera que en los casos de estimación total o parcial por razones de fondo el plazo de ejecución es de un mes.

Efectos de una notificación realizada durante los «días de cortesía» (RF 29/22 19 de Julio de 2022 al 25 de Julio de 2022)

Motivos de eficacia en la actuación administrativa pueden justificar la notificación en días de cortesía y por medios no electrónicos.

Importe de la sanción por obstrucción a actuaciones administrativas cuando se vincula legalmente a la cifra de negocios (RF 28/22 12 de Julio de 2022 al 18 de Julio de 2022)

Para determinar el «quantum» de la sanción, la cifra de negocios ha de concebirse como un factor más de graduación (y no como el único elemento), que ha de ser vinculado al tipo objetivo -la conducta tipificada- y al tipo subjetivo -la culpabilidad-. En todo caso, la insuficiencia de motivación específica obliga a la Administración a imponer la sanción en su grado mínimo.

Responsabilidad patrimonial por infracción del Derecho de la Unión (RF 27/22 05 de Julio de 2022 al 11 de Julio de 2022)

El TJUE declara que una parte de la regulación del sistema de responsabilidad patrimonial del Estado en el ordenamiento jurídico español es contrario al principio de efectividad del Derecho de la Unión: se exigen determinados requisitos que hacen que, en la práctica, sea imposible o excesivamente difícil obtener una indemnización y que esta sea proporcional al daño causado.

Aplicación «retroactiva» de criterios administrativos (RF 26/22 28 de Junio de 2022 al 04 de Julio de 2022)

La aplicación de un cambio de criterio administrativo puede proyectarse sobre casos, problemas o periodos anteriores a la fecha de aparición de la resolución innovadora, siempre que se fundamente y pueda ser objeto de control judicial.