Blog Actum

Logo Lefebvre
  • Tienda
  • Acceso clientes
  • Actualidad jurídica
  • ¿Qué es Actum?
  • Acerca de EFL

Blog Actum

Acceso Clientes

Archivos Mensuales: Noviembre de Código civil

El Código Civil de España es el cuerpo legal que regula sustancialmente las materias jurídicas civiles de carácter común en España.

El Código fue redactado en 1889 y ha sido posteriormente modificado en numerosas ocasiones. Regula las instituciones fundamentales que forman el Derecho civil. El Código viene a pretender contener no sólo el Derecho privado general, sino todas las disposiciones de Derecho común, como aquellos asuntos relativos a la protección de cónyuge viudo, la tutela, incapacitación, filiación, entre otros muchos.

A título de ejemplo encierra materias como las fuentes del Derecho, el Derecho internacional privado, nacionalidad, bienes de dominio público, etc.

Incluye materias que pertenecen al Derecho público como las del Título Preliminar y la ciudadanía; normas con un carácter administrativo, y disposiciones que ostentan una marcada significación procesal.

A la inversa, hay multitud de instituciones y materias de Derecho privado, o relacionadas con éste, que han quedado fuera del Código Civil.

Se encuentra limitado por el derecho foral en aquellas comunidades autónomas que tienen su propia regulación histórica.

Compartir:

Regularización de bienes de inversión consistentes en instalaciones contra incendios

Fecha: 18 noviembre, 2014 Área profesional: Derecho fiscal
0 comentarios Envíe su comentario

La ejecución obra consistente en una instalación contra incendios en un inmueble constituye una mejora sobre la que se deberá practicar la regularización de bienes de inversión prevista en la LIVA.

TÉRMINOS RELACIONADOS: a un superior, Arrendamiento de inmuebles, Cambio de empresario, Código civil, Deducción de bienes de inversión, Impuesto sobre el Valor Añadido - Deducciones y devoluciones, Inversión del sujeto pasivo, Inversión del sujeto pasivo en ejecuciones de obra, ISM, Periodo de regularización de las obras en un bien inmueble, Tiempo de trabajo

Contenidos relacionados

  • Ordenación Urbana
  • Derecho mercantil
  • Derechos y obligaciones de los propietarios - Sobre los elementos privativos
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho Social
  • Derechos y obligaciones de los propietarios - Sobre los elementos comunes
  • Derechos sobre bienes inmuebles - Derechos de superficie, sobre y subedificación
  • quién
  • Constitución - Escritura
  • Propiedad horizontal - Constitución

Calendario

View posts for febrero 2012noviembre  
L M X J V S D
         12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Obras relacionadas

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).

Suscríbete y recibe en tu email ebooks gratuitos jurídicos

  • Acerca de Lefebvre
    • Quienes somos
    • Nuestro Equipo
    • Trabaja con Nosotros
    • Grupo Lefebvre -Sarrut
    • Sistemática Memento
  • Productos
    • Mementos
    • Mementos de Autor
    • Mementos Expertos
    • QMemento
    • Mementos para iPad
    • QMementix
    • Formación
  • Otras webs de Lefebvre
    • El derecho.com
    • Espacioasesoria.com
    • Espaciopymes.com
    • Derecholocal.es
    • Blog.efl.es
  • Atención al cliente
    • Formas de Pago
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Mapa Web

Métodos de pago

  • Mastercard
  • Visa
  • Domiciliación Bancaria
Logo SAGE
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones de contratación
© 2025, Lefebvre-El Derecho. Todos los derechos reservados.