3
El caso se centra en un litigio entre la FIFA y un jugador de fútbol profesional sobre la aplicación de determinadas disposiciones del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ). El jugador firma un contrato de trabajo por 4 años con un club ruso, que éste rescinde anticipadamente alegando un comportamiento inadecuado del jugador y solicitándole una indemnización de 20 millones de euros. Posteriormente, el jugador tiene una oferta de otro club pero el contrato no llega a formalizarse debido a las normas de la FIFA que establecen la responsabilidad solidaria del jugador y del nuevo club en el pago de indemnizaciones al club anterior así como denegar la expedición del certificado de transferencia internacional (CTI), impidiendo la inscripción del jugador por el nuevo club. Esta situación provoca que el jugador reclame a la FIFA una indemnización de 6 millones de euros en concepto de daños y perjuicios por los ingresos que dejó de percibir al no poder fichar por el nuevo club.La cuestión a resolver en la sentencia es si las normas de la FIFA sobre la responsabilidad solidaria y las restricciones en la inscripción de jugadores son compatibles con el derecho de la Unión Europea (TFUE art.45 y 101), que protegen la libre circulación de trabajadores y prohíben las restricciones a la competencia.El Tribunal de Justicia concluye que las citadas normas de la FIFA pueden constituir un obstáculo a la libre circulación de trabajadores y una restricción a la competencia. Estas normas solo pueden ser justificadas si se demuestra que no exceden lo necesario para garantizar la regularidad de las competiciones de fútbol y la estabilidad de las plantillas de los clubes.TJUE 4-10-24, C-650/22EDJ 2024/689678
Actualidad jurídica
Suscríbase vía email
Comentarios: 0 comentarios