Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Protección de datos en la gestión del procedimiento interno de acoso laboral (RS 21/25 20 de Mayo de 2025 al 26 de Mayo de 2025)

1 
En contextos sensibles, como es un procedimiento de acoso laboral, la empresa debe extremar especialmente la diligencia en el tratamiento de datos personales. La obligación de confidencialidad de la identidad de los denunciantes y denunciados es esencial para proteger sus derechos y evitar represalias o daños.Además, existe imprudencia siempre que se desatiende un deber legal de cuidado, es decir, cuando el infractor no se comporta con la diligencia exigible.Para valorar el grado de diligencia, se pondera especialmente la profesionalidad o no del sujeto. De modo que, cuando la actividad empresarial es de constante y abundante manejo de datos de carácter personal se le exige rigor y exquisito cuidado por ajustarse a las previsiones normativas.Esta obligación de confidencialidad y de diligencia exigible no se cumple cuando, como ocurre en el caso en cuestión, la empresa envía un correo electrónico al comité de empresa informando del cierre de la instrucción y adjunta la resolución individual de cada una de las personas implicadas, en la que se exponen los nombres, apellidos y puestos de trabajo de todos los denunciantes y denunciados. También envía las mismas resoluciones a todo el listado de personasimplicadas haciéndolas claramente identificables (15 personas en total). A consecuencia de esta actuación, una de las denunciantes sufre un ataque de ansiedad, que deriva en una baja médica, y uno de los denunciados publica en un grupo de WhatsApp de trabajo un emoji de un beso y la frase «Gracias por la denuncia». Ante esta falta de diligencia en el cumplimiento de las obligaciones que le impone la normativa de protección de datos y la alta gravedad que concurre, se impone a la empresa una sanción económica de 200.000 euros, que puede reducirse a 120.000 euros en caso de pago voluntario y reconocimiento de la responsabilidad.Resol AEPD ps-00505-2024EDD 2025/535953

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).