Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Revocación de una donación (RF 10/25 04 de Marzo de 2025 al 10 de Marzo de 2025)

3 
Dos hermanos han recibido dos donaciones por parte de su tía en dos momentos distintos, y al acumular las donaciones, el importe a pagar por el ISD es muy elevado. Se están planteando revocar la última donación, y que su tía realice la donación de ese dinero pasado un tiempo, cuestionándose si la revocación de la donación está sujeta al Impuesto. La cuestión planteada no puede contestarse de modo autónomo en el ámbito tributario, sino que está vinculada al del Derecho civil, de tal modo que la contestación a efectos tributarios depende de la que corresponda al tratamiento que deba darse en el ámbito civil.Es decir, lo que se plantea, es la posibilidad de rectificar el negocio jurídico de donación realizado entre la tía y los hermanos, sin que se considere que se ha realizado un nuevo hecho imponible y, por tanto, sin que se devengue el ISD. Pero, para que ello sea posible, es necesario que civilmente sea posible la anulación total de la validez de dicha donación con retroacción de los efectos al momento en que se realizó (efectos ex tunc).A este respecto, la DGT señala:a) La revocación y la reducción (que no es sino una revocación parcial) de una donación, no constituye un nuevo negocio jurídico, sino la anulación de un negocio jurídico ya realizado y que se deshace conforme a la Ley. Por tanto, la revocación de una donación no puede tener la consideración de un nuevo acto sujeto al ISD, porque no es un acto nuevo, sino la revocación de un negocio jurídico ya realizado, cuya eficacia cesa por la revocación. b) El acto que se pretende realizar solo será la revocación de un negocio jurídico ya realizado cuando sea posible su revocación, conforme a las leyes civiles aplicables a dicho negocio jurídico.c) Cuando no es posible realizar una revocación en los términos que establece la Ley, el acto que se pretende realizar constituiría una resolución de la donación de mutuo acuerdo entre las partes, y, por tanto, una nueva transmisión del dinero sujeta al ISD por el concepto de donaciones. En este caso, el sujeto pasivo sería la tía de los dos hermanos. d) Si con posterioridad la tía volviera a donarles el dinero, se volvería a producir una donación que volvería a tributar por el ISD, siendo sujetos pasivos los dos hermanos.DGT CV 27-9-24V2111-24

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).