Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Retribuciones de administradores no aprobadas por la Junta General de Accionistas (RF 35/25 26 de Agosto de 2025 al 01 de Septiembre de 2025)

2 
La Administración tributaria regulariza la situación tributaria de una entidad al considerar que las retribuciones de los administradores no son deducibles por no cumplirse los requisitos establecidos en la legislación mercantil para la aprobación de la retribución, ya que, aunque estaban previstas por los estatutos, no se había aprobado por la Junta General su abono.Sin embargo, el TEAC se considera que la única retribución que se puede calificar como retribución de administradores es la satisfecha por las funciones de Presidente del Consejo de Administración-Director General. En el resto de casos considera que el gasto sí es deducible.Al respecto, la Audiencia Nacional considera que la retribución sí es deducible en base a los siguientes argumentos:a) Los estatutos sociales de la entidad prevén que el cargo de administrador es retribuido; se ha probado la realidad de los servicios prestados; y los gastos han sido correctamente contabilizados en el periodo de su devengo, se encuentran debidamente justificados y documentados y están correlacionados con la obtención de ingresos. Y la jurisprudencia más reciente del Tribunal Supremo considera que en estos casos el gasto es deducible (entre otras, TS 2-11-20, EDJ 737158).Esta doctrina es aplicable al caso planteado, porque lo relevante no es tanto el puesto de alta dirección que se desempeñe, como que se realicen funciones societarias como miembro del Consejo de Administración y ejecutivas propias de los cargos directivos, y que estas últimas constituyan una prestación de servicios reales y efectivos.b) Los socios mayoritarios de las sociedades prestadoras de servicios son, a su vez, los accionistas últimos de la entidad, y los únicos miembros del consejo de administración de la misma. Así, conocían la existencia de los contratos de prestación de servicios y, además, habían contribuido activamente a su conclusión.Por tanto, la exigencia de la aprobación por la Junta General resulta un abuso de formalidad contrario al espíritu de la norma.AN 8-5-25, EDJ 587428NOTAEl Tribunal Supremo, en relación con la deducibilidad de la retribución de los administradores ha reiterado su doctrina de los últimos años y ha establecido que, aunque no se tenga contrato de trabajo (por ser socios con una participación de al menos el 25%), dicha retribución, por la prestación de servicios como administradores, no constituyen liberalidad no deducible por no estar prevista en los estatutos sociales, siempre que el gasto esté contabilizado, correctamente imputado y justificado (TS 9-5-25, EDJ 574416).

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).