Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Modelo de retenciones sobre rendimientos del capital mobiliario del IRPF, IS e IRNR (RF 05/25 28 de Enero de 2025 al 03 de Febrero de 2025)

12 
Se aprueba el modelo 193, aplicable por primera vez, a las declaraciones que se presenten a partir del 1-1-2025, en relación con la información correspondiente al 2024:a) Obligados a su presentación:1.Están obligadas a presentar a la Hacienda Tributaria de Navarra, en el caso de que las retenciones o ingresos a cuenta correspondan a Navarra, todas las personas físicas, jurídicas y demás entidades, incluidas las Administraciones Públicas, que estando obligadas a retener o a ingresar a cuenta del IRPF, IS e IRNR (establecimientos permanentes) satisfagan alguna de las rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta que se indican en la letra b).Asimismo, las entidades domiciliadas, residentes o representadas en España, que paguen por cuenta ajena rentas sujetas a retención o que sean depositarias o gestionen el cobro de las rentas de valores que originen la sujeción a retención o ingreso a cuenta.2.Las entidades obligadas, que sean sujetos pasivos del IS exigible por el Estado y la Comunidad Foral y satisfagan rendimientos a los que se refiere la L 28/1990 art.12.1, informarán a la Hacienda Tributaria de Navarra sobre el total de los mismos y de sus retenciones, con independencia del importe que corresponda ingresar en cada Administración Tributaria.b) Objeto y contenido de la información: los rendimientos del capital mobiliario correspondientes a perceptores que tengan la consideración de contribuyentes por el IRPF, incluidos los rendimientos exentos, y las rentas correspondientes a sujetos pasivos del IS, así como las rentas obtenidas mediante establecimiento permanente de contribuyentes por el IRNR, exceptuando:- los obtenidos por la contraprestación, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, derivada de cuentas en toda clase de instituciones financieras, incluyendo las basadas en operaciones sobre activos financieros, que se deben declarar en el modelo 196;- los obtenidos en el caso de transmisión, reembolso o amortización de activos financieros, que se deben declarar en el modelo 194;- los procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez, que se deben declarar en el modelo 188.Además, se exceptúan para los sujetos pasivos del IS y contribuyentes por el IRNR:- las procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos, que deben declararse en el modelo 180;- las obtenidas como consecuencia de las transmisiones o reembolsos de acciones o participaciones representativas del capital o del patrimonio de instituciones de inversión colectiva, que deben declararse en el modelo 187.c) Plazo de presentación: entre los días 1 de enero y 5 de febrero, ambos inclusive, de cada año, en relación con las operaciones que correspondan al año natural inmediato anterior.d) Formas de presentación: exclusivamente en formato electrónico y se presentará por vía electrónica a través de Internet, de acuerdo con las condiciones generales y el procedimiento descritos en los artículos 7 y 8 de la Orden de cabecera.e) Habilitación para la presentación: la presentación electrónica por Internet puede ser efectuada por:- los sujetos pasivos o, en su caso, sus representantes legales;- los representantes voluntarios inscritos en el censo de representación voluntaria;- personas o entidades autorizadas para presentar declaraciones en representación de terceras personas.OF Navarra 1/2025, BON 28-1-25NOTASe deroga la OF Navarra 223/2011 por la que se aprueba el modelo 193.

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).