Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Mejora voluntaria de IT de trabajadores de ETT puestos a disposición (RS 28/25 08 de Julio de 2025 al 14 de Julio de 2025)

3 
Un trabajador de una ETT al que se aplica el convenio colectivo de ETT suscribe dos contratos de puesta a disposición con sendas empresas. Los convenios colectivos aplicables a ambas contemplan una mejora voluntaria en caso de IT.En ambas empresas sufre una situación de IT: en la primera por enfermedad profesional, y en la segunda por accidente de trabajo, situación en la que permanece.El trabajador interpone demanda reclamando la mejora voluntaria de la IT. Tanto el JS como el TSJ acogen la excepción de prescripción de parte de lo reclamado y estiman parcialmente la demanda. La ETT formula recurso de casación para unificación de doctrina.La cuestión es si el trabajador contratado por una ETT tiene a derecho a percibir la mejora voluntaria en situación de IT que contemplan los convenios aplicables a las empresas usuarias en las que ha trabajado mediante contratos de puesta a disposición.El TS analiza la evolución de la jurisprudencia en dos periodos (conforme a las modificaciones de la LETT de 1999, y la de 2010 y la Dir 2008/104/CE de ETT, respectivamente), y un fallo del TJUE que establece el derecho de los trabajadores puestos a disposición a una mejora voluntaria existente en la empresa usuaria (en ese caso, una indemnización en caso de IPT derivada de un accidente de trabajo) (TJUE 22-2-24, C-649/22EDJ 2024/506130).Y tiene en cuenta las siguientes consideraciones:- dentro del concepto «condiciones esenciales de trabajo y empleo» queda incluida la remuneración que debe percibir la persona cedida (LETT art.11; Dir 2008/104/CE art.5);- el concepto de remuneración ha de ser interpretado de forma amplia, por lo que debe incluir también las mejoras voluntarias de los convenios de las empresas usuarias;- si el actor hubiera sido contratado directamente por la empresa usuaria, habría percibido esa mejora;- solo con el reconocimiento de la mejora se garantiza la igualdad de trato con trabajadores en las mismas condiciones de la empresa usuaria, que es el fin de la Directiva de ETT;- no se puede afirmar que el trabajador ha tenido ventaja compensatoria alguna;- no hay diferencia entre la IPT de la sentencia del TJUE y la IT, ya que en los dos casos se trata de compensar al trabajador por su pérdida de ingresos.Concluye que la persona contratada por una ETT y cedida en misión debe beneficiarse de la mejora.Desestima el recurso y confirma la sentencia del TSJ.TS 27-5-25, EDJ 608699

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).