Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Grupo fiscal que realiza la actividad de exploración de hidrocarburos en el extranjero (RF 38/25 16 de Septiembre de 2025 al 22 de Septiembre de 2025)

2 
En un grupo fiscal, que tributa al tipo general del 25%, dos dependientes realizan actividades de exploración y producción de hidrocarburos a través de establecimientos permanentes situados en el extranjero. Debido a lo anterior, el grupo aplica la deducción por doble imposición internacional. Como el tipo de gravamen en el extranjero es superior al español, su importe es la cuota íntegra que correspondería en España por las rentas obtenidas en el extranjero si se hubieran obtenido en territorio español (LIS art.31.1). Así, el grupo calcula este importe al 30%, ya que es el previsto en la normativa del IS para actividades de exploración de hidrocarburos (LIS art.29.6).En una inspección la Administración tributaria regulariza, entre otras cuestiones, la deducción por doble imposición internacional aplicada sobre las rentas de dichos establecimientos permanentes. Considera que el tipo para su cálculo debe ser el 25%, que es el correspondiente al grupo fiscal. De resultar aplicable el tipo del 30%, cuando el grupo tributa realmente al 25%, supondría una desimposición, ya que la deducción sería superior a la cuota española realmente calculada.La dominante no está de acuerdo con la regularización y, además de reiterar su argumento sobre el tipo de gravamen aplicable a las actividades de exploración de hidrocarburos, se apoya en una consulta de la DGT que sostiene que, a efectos del límite de la deducción por doble imposición internacional, debe atenderse al tipo aplicable a la actividad concreta si ese fuera superior al general (DGT CV 28-9-15V2806-15).El asunto llega al TEAC, que da la razón a la Administración tributaria en base a los siguientes argumentos:a) El grupo fiscal es el contribuyente del IS, y tributa a un tipo único, que es el correspondiente al de la entidad representante. De hecho, supone causa de exclusión del grupo el tributar a un tipo de gravamen distinto, por lo que si las dependientes pudieran aplicar el tipo de gravamen del 30%, no habrían podido formar parte del grupo.La consulta de la DGT no es aplicable al caso, ya que en la misma se establece la posibilidad de calcular la deducción por doble imposición al 30% si ese fuera el tipo de gravamen aplicable en España, cosa que no ocurre en el caso analizado.b) Es fundamental que exista una correlación entre el impuesto español que gira sobre la base imponible del grupo fiscal y el importe a deducir de la cuota como consecuencia de haber obtenido rentas en el extranjero, por las que se ha tributado allí por un impuesto de naturaleza idéntica o análoga al IS, y por las que se tiene derecho a la deducción por doble imposición.Permitir calcular la deducción por doble imposición al 30% rompería dicha correlación, y daría lugar a una desimposición de la renta en territorio español.TEAC 31-3-25RG 2655/24EDD 2025/591336

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).