Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Fallecimiento del empleador del servicio del hogar familiar (RS 27/25 01 de Julio de 2025 al 07 de Julio de 2025)

3 
La cuestión consiste en determinar si la sobrina de la empleadora fallecida (demandada) es empleadora de la trabajadora del servicio del hogar familiar, y si, en consecuencia, es responsable respecto al despido y al abono de las cantidades devengadas en concepto de salario y liquidación. En la relación laboral especial del servicio del hogar familiar se considera empleador al titular del hogar familiar, ya lo sea efectivamente o como simple titular del domicilio o lugar de residencia en el que se presten los servicios domésticos (RD 1620/2011 art.1.3). Con base en ello, el TSJ señala que de los hechos probados no puede entenderse que la demandada hubiera asumido en algún momento la cualidad de empleadora de la trabajadora, confirmando la sentencia de instancia que desestimó la demanda por falta de legitimación pasiva. De entre los citados hechos probados, consta una declaración jurada de la demandada en la que se refleja que el contrato de trabajo indefinido a la empleada de hogar lo realiza la empleadora fallecida, siendo esta la que asume la condición de empleadora y única titular del hogar familiar. Y del mismo modo, refleja que es en su domicilio donde se prestan los servicios:- sin que conste que viviera junto a ella su sobrina u otra persona;- sin que se haya acreditado que las órdenes relativas a las tareas a desempeñar fueran dadas por otra persona distinta de la empleadora; – sin que el salario haya sido abonado por la demandada, salario que se percibía mensualmente desde el inicio de la prestación, por lo que es de fácil prueba acreditar quién lo abonaba.El hecho de que en algunos casos la demandada pudiera dar indicaciones sobre horarios, se explica dentro del contexto de una supervisión indirecta del estado de la fallecida, pero no implica asunción de la relación laboral.TSJ Castilla-La Mancha 9-6-25, EDJ 617921Rec 890/25

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).