Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Crédito deteriorado de dependiente extranjera en concurso (RF 37/25 09 de Septiembre de 2025 al 15 de Septiembre de 2025)

3 
Una entidad tiene una dependiente no residente en la que participa mayoritariamente que acumula muchas pérdidas, por lo que se está planteando presentar un concurso mercantil voluntario. De esta forma, los juzgados especializados extranjeros se encargarían del pago de las deudas con los pocos activos de la dependiente. Lo más probable es que el proceso termine en etapa de quiebra (fase de liquidación según la normativa española) y extinción de la dependiente.Entre las deudas que tiene la dependiente, existe un crédito con la matriz, totalmente deteriorado, y que no se espera cobrar ya que, según la normativa extranjera, los créditos con entidades vinculadas tienen la calificación de subordinados.Dado que el concurso de la dependiente se va a regir por una normativa extranjera, se plantea si, cuando se produzca la baja del crédito por la declaración de concurso mercantil y entrada en fase de quiebra, sería deducible la pérdida por deterioro.Al respecto, entre las limitaciones a la deducibilidad de las pérdidas por deterioro de los créditos derivadas de las posibles insolvencias de deudores, se encuentra cuando el crédito es entre personas o entidades vinculadas, salvo que estén en situación de concurso y se haya producido la apertura de la fase de liquidación por el juez, según prevé la normativa concursal.Dado que las dos entidades pertenecen a un mismo grupo, y la matriz participa en más del 25% en el capital de la dependiente, existe vinculación entre ambas, por lo que la pérdida por deterioro que en su día se dotó, no fue deducible.Si posteriormente se produce la apertura de la fase de quiebra, en el marco del correspondiente proceso concursal seguido en el extranjero, y esta fase es equiparable a la fase de liquidación en el concurso de acreedores regulado por la normativa española, la pérdida por deterioro dotada será deducible en dicho período impositivo.DGT CV 10-4-25V0651-25

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).