Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Cláusula incluida en el convenio colectivo sobre el uso de la inteligencia artificial (RS 27/25 01 de Julio de 2025 al 07 de Julio de 2025)

27/2501jul-07jul216RSXE91011440C92AB7B46DE0349E0F0D0D5656373FC6D15656130965C62935B3117actum008/07/20251Cláusula incluida en el convenio colectivo sobre el uso de la inteligencia artificialEl convenio colectivo no es el lugar adecuado para regular con detalle el uso de la inteligencia artificial, ya que esto queda fuera de su objeto principal. Esta ausencia no produce una discriminación indirecta ni vulnera la protección de datos personales.2011/900044@MRG.1661.1@02011/900069@MRG.8995@0Actualidad. 1 a 7 de julio de 2025Contrato de trabajoCláusula incluida en el convenio colectivo sobre el uso de la inteligencia artificialEl convenio colectivo no es el lugar adecuado para regular con detalle el uso de la inteligencia artificial, ya que esto queda fuera de su objeto principal. Esta ausencia no produce una discriminación indirecta ni vulnera la protección de datos personales.MS nº 1661.1MCT nº 89951Se plantea la nulidad de diversos artículos y disposiciones del III Convenio colectivo estatal de la industria de producción audiovisual (técnicos) BOE 6-4-2024, entre ellas, la disposición adicional cuarta, según la cual las partes firmantes se comprometen a realizar un uso transparente, razonado y ético de la inteligencia artificial, conforme a los criterios y reglas que se establezcan en la normativa de aplicación.El sindicato CGT considera que la disposición en cuestión carece de elementos específicos que defina cómo se va a garantizar la transparencia y ética en el uso de la inteligencia artificial, dejando a los trabajadores sin mecanismos efectivos de protección frente a posibles abusos. También estima que el uso de dicha inteligencia sin garantías específicas, puede derivar en supuestos de discriminación indirecta o violación del derecho a la igualdad y el derecho a la protección de datos personales (Const. art. 14 y 18.4).Se desestima la nulidad de la cláusula. El convenio colectivo tiene por objeto fijar las condiciones de aplicación a los trabajadores y empresarios incluidos dentro de su ámbito, pero no debe regular las condiciones de uso de la inteligencia artificial, como exige el sindicato demandante. Al contrario, el uso de la inteligencia artificial ha de someterse a las normas y procedimientos que se aprueben en relación con esta materia y que son ajenos al objeto principal de la regulación del convenio.De modo que la ausencia de regulación en este sentido no produce una discriminación indirecta ni vulnera la protección de datos personales. AN 21-4-25, EDJ 556902Rec 13/2025

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).