Validez de los certificados de residencia emitidos a efectos de un CDI (RF 35/23 29 de Agosto de 2023 al 04 de Septiembre de 2023)

Los órganos administrativos o judiciales nacionales no pueden enjuiciar ni prescindir del contenido de un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades fiscales de un país que ha suscrito con España un Convenio de Doble Imposición, cuando dicho certificado se ha extendido a los efectos del Convenio. En caso de conflicto por doble residencia, debe acudirse a las reglas de desempate previstas en el propio Convenio, las cuales deben ser interpretadas de manera autónoma, con independencia de las normas internas que alberguen conceptos similares.

Deducibilidad de los intereses de demora para contribuyentes que realizan actividades económicas (RF 34/23 22 de Agosto de 2023 al 28 de Agosto de 2023)

Al igual que para los contribuyentes del IS, el Tribunal Supremo ha aceptado la deducibilidad de los intereses de demora para los contribuyentes del IRPF que desarrollen una actividad económica, tanto los procedentes de la liquidación practicada en un procedimiento de comprobación de rentas relativas al desarrollo de la actividad como los devengados por la suspensión de la ejecución del acto administrativo impugnado. Al tener la naturaleza jurídica de gastos financieros, se someten a los límites de deducibilidad de la LIS art.16.

El Tribunal Supremo anula la obligación general de presentar el IRPF por medios electrónicos (RF 30/23 25 de Julio de 2023 al 31 de Julio de 2023)

El Tribunal Supremo ha fijado como doctrina jurisprudencial que la imposición a los obligados tributarios de relacionarse electrónicamente con la Administración, recogida en la OM HAC/277/2019, no se ajusta a Derecho.

Asignaciones para gastos de locomoción exceptuadas de gravamen (RF 28/23 11 de Julio de 2023 al 17 de Julio de 2023)

Desde el 17-7-2023, se incrementa la cuantía de las asignaciones para gastos de locomoción exceptuadas de gravamen.

Atribución de las rentas derivadas de un inmueble heredado (RF 27/23 04 de Julio de 2023 al 10 de Julio de 2023)

El hecho de que, respecto de un inmueble heredado, dos de los herederos prefieran alquilarlo por temporadas y el tercero mantenerlo a su disposición por el tiempo restante, no impide que todos ellos deban imputar en su IRPF los rendimientos de capital inmobiliario obtenidos y, en su caso, la imputación de rentas inmobiliarias por el tiempo restante en que el inmueble no ha estado alquilado, en proporción a su cuota de participación.

Nuevas deducciones para vehículos eléctricos y sistemas de recarga (RF 26/23 27 de Junio de 2023 al 03 de Julio de 2023)

Con efectos a partir del 30-6-2023, se aplican dos nuevas deducciones, limitadas temporalmente, por adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible y por instalación en inmuebles de sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos, en ambos casos no afectos a actividades económicas.

Activos financieros con rendimiento mixto (RF 25/23 20 de Junio de 2023 al 26 de Junio de 2023)

Se aprueba el tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre natural del año 2023 a efectos de calificar tributariamente a determinados activos financieros.

Cómputo de los días de permanencia en territorio español (RF 24/23 13 de Junio de 2023 al 19 de Junio de 2023)

El concepto de permanencia por más de 183 días durante el año natural en territorio español se integra por el cómputo agregado de tres niveles de días: la presencia certificada, los días presuntos y las ausencias esporádicas.

Actividades agrícolas y ganaderas en estimación objetiva (RF 23/23 06 de Junio de 2023 al 12 de Junio de 2023)

Se corrige el anexo de la OM HFP/405/2023, incluyendo en el mismo nuevos términos municipales y actividades a las que les resulta aplicable la reducción de los índices de rendimiento neto para el período impositivo 2022.

Exención por reinversión en vivienda habitual del cónyuge separado o divorciado (RF 23/23 06 de Junio de 2023 al 12 de Junio de 2023)

En los casos de separación, divorcio o nulidad del matrimonio que hayan determinado el cese de la ocupación efectiva como vivienda habitual para el cónyuge que ha de abandonar el domicilio habitual por tales causas, el requisito de ocupación efectiva de la vivienda habitual en el momento de la transmisión o en cualquier día de los dos años anteriores a la misma se entiende cumplido cuando tal situación concurra en el cónyuge que permaneció en la misma.