Motivación de la culpabilidad en las sanciones (RF 37/24 10 de Septiembre de 2024 al 16 de Septiembre de 2024)
La Administración no puede fundamentar la culpabilidad del contribuyente en el hecho de que sea abogado y profesor de Derecho Tributario.
La Administración no puede fundamentar la culpabilidad del contribuyente en el hecho de que sea abogado y profesor de Derecho Tributario.
Cuando queda probada suficientemente la existencia de simulación, además de quedar probada la existencia del elemento subjetivo, se excluye cualquier tipo de eximente de responsabilidad.
El TEAC asume un cambio de criterio, de conformidad con la jurisprudencia del Tribunal Supremo, en relación con los procedimientos sancionadores en los que se produce la imposición de nueva sanción tras haber sido anulada la liquidación practicada por motivos formales, con retroacción de actuaciones, así como anulada en consecuencia la sanción correspondiente.
Para determinar el «quantum» de la sanción, la cifra de negocios ha de concebirse como un factor más de graduación (y no como el único elemento), que ha de ser vinculado al tipo objetivo -la conducta tipificada- y al tipo subjetivo -la culpabilidad-. En todo caso, la insuficiencia de motivación específica obliga a la Administración a imponer la sanción en su grado mínimo.
Atención al cliente
Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.
Por teléfono
Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.
Envío gratis
Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).
Devoluciones
Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).